El ‘low cost’ de las tabletas
05 de Septiembre de 2011 | Carmen Fernández
En cuestión de tabletas hay un mundo más económico por descubrir.
Aunque el iPad ha abierto la veda, seguido de lejos por la alternativa de Samsung con su Galaxy Tab, no todos los dispositivos juegan en la misma liga, con un precio mínimo de 479 euros. El terreno low cost también es una tendencia entre las tablets.
Amazon -especializada en la distribución de libros online y con el e-book Kindle como reclamo- es la última compañía en mostrarse como valiente rival de Apple. El próximo noviembre saldrá a la venta su tableta y costará unos 250 dólares, informó el blog TechCrunch, sin poder mostrar aún imágenes del dispositivo. La primera versión será sólo Wi-Fi, tendrá siete pulgadas -a diferencia de las casi 10 del iPad 2- y apenas capacidad de almacenamiento (unos 6 GB), ya que está orientada a la nube. El sistema operativo será proporcionado por Google, la alternativa a Apple.
Además, si el dispositivo cubre las expectativas del público, podría llevar consigo una nueva versión de 10 pulgadas, 3G e incluso, un híbrido de e-book y tableta apunta TechCrunch. Todo un reto vista la tirada del iPad y como otras empresas, tipo HP, han sucumbido con algunos modelos recién sacados a la venta.
Mientras la creación de Amazon no salga a la luz, el usuario dispone de otras alternativas. Creative ofrece sus tabletas Ziio de siete pulgadas por menos de 220 euros y del mismo tamaño es Archos 7, un modelo sin 3G ni cámara, valorado en 249 o 299 euros si es de 8 GB o 250. Por su parte, las operadoras -conscientes de la fiebre por las tabletas entre todos los públicos-, las ofrecen a precios muy baratos o casi gratis aunque con una contrapartida: siempre estarán sujetas a una tarifa plana mensual de datos. Movistar, por ejemplo, apuesta por ZTE Light Pro disponible (de entrada) sin más desembolso que el gasto de la tarifa plana y Orange con la tablet Huawei ST con un plan similar.
Sin embargo, a pesar de todas las alternativas, el usuario deberá plantearse para qué utilizará la tableta. Si se conectará mucho en casa mediante su red Wi-Fi o si querrá estar al día de las novedades en aplicaciones y, en este caso, el iPad 2 gana de calle a sus competidores: su variedad está en más de 100.000 apps, frente al millar que acumula Honeycomb, la última versión del sistema Android de Google.
Comentarios recientes