El ‘lockout’, un drama económico en EE UU
Miles de negocios dependen del inicio del campeonato
LeBron James entra a canasta, defendido por Carmelo Anthony y Chris Paul, durante una pachanga en Miami.
Reuters
Mientras desde hace semanas los multimillonarios jugadores de la NBA y los todavía más ricos propietarios de las franquicias en las que juegan negocian un nuevo convenio laboral, miles de personas de todo EE UU viven aterrorizadas por la falta de un acuerdo.
Son miles los negocios a lo largo y ancho de norteamérica que dependen de la Liga de baloncesto profesional. Restaurantes y bares que rodean los pabellones de la NBA, con sus camareros y cocineros, personal de seguridad, parking o acomodadores. Todos ellos podrían ver recortadas sus horas o unirse a los 14 millones de parados que tiene el país.
Sean 10 o los 82 partidos enteros, el impacto económico del lockout sería devastador. Sobre todo en ciudades como Memphis, Orlando, Salt Lake City y Portland, que no cuentan con ningún equipo profesional en otro de los deportes mayoritarios (NFL, NHL o MLB).
El diario USA Today habló con el dueño de Harry Buffalo, uno de los restaurantes más frecuentados en las afueras del Quicken Loans Arena de Cleveland: “Es duro. Tenemos tres madres solteras entre las camareras y dos padres solteros en la cocina. Tenemos que pensar en sus 11 hijos”, explica John Adams.
30 minutos
En un miércoles normal, esas camareras sirven a seis personas sentadas en tres mesas. En un día de partido de los Cavaliers, hay una espera media de 30 minutos por mesa.
No basket. No money.
Comentarios recientes