EL INFORME DE LA ASESORIA JURIDICA DE LA JUNTA YA ESTA EN MANOS DEL EQUIPO DE GOBIERNO La oposición en pie de guerra debido a la política urbanística
La política urbanística que lleva a cabo el equipo de gobierno municipal ha hecho reaccionar a la oposición. La situación la ha definido el socialista Joaquín Corona: “Tenemos la sensación de que el equipo de gobierno está haciendo una ceremonia de confusión para tapar el interés que tiene en conceder la licencia a Gran Monterrey, SL”.
Y es que parece que en este asunto hasta el propio ayuntamiento tiene dudas. Así, él mismo remitió un informe a la Junta para aclarar si las licencias concedidas entre el 23 de diciembre, fecha de aprobación inicial del plan de Urbanismo, y el 24 de enero, fecha de publicación, son legales de acuerdo con el reglamento de Urbanismo de Castilla y León.
El concejal de la materia, Salvador Cruz, recibió ayer la respuesta de los servicios jurídicos del Gobierno regional en la que se decía: “Siendo la suspensión de licencias uno de los efectos del acuerdo de aprobación inicial del planteamiento urbanístico, se producirá (…) tal como ha entendido el ayuntamiento, desde la fecha de la última publicación exigible, que en este caso ha tenido lugar el 24 de enero del 2005. Y mientras no se haya producido la suspensión del otorgamiento de licencias, nada impide que el consistorio resuelva los expedientes de solicitud de licencia que estén completos y hayan superado todos los trámites exigibles”.
Por lo tanto, las licencias concedidas tras el 23 de diciembre son válidas. El problema que se plantea desde el PSOE es que “Gran Monterrey, SL presentó el proyecto el 28 de septiembre, la comisión informó desfavorablemente y en vez de corregir sus errores, presentó otro completamente nuevo el 2 de diciembre. Según el reglamento regional: “La suspensión del otorgamiento de licencias no afecta a las solicitudes que hayan sido presentadas más de tres meses antes de la fecha de publicación del acuerdo que produzca la suspensión”, es decir, tres meses antes de la publicación del plan de urbanismo, el 24 de enero. Esto quiere decir que si Gran Monterrey presentó su proyecto el 2 de diciembre del 2004, no puede obtener la licencia.
El propio Cruz despejó ayer estas dudas con su interpretación personal del informe jurídico: “El dictamen dice que no hay que computar los tres meses y que todo lo presentado antes del 23 de diciembre es válido”, aunque minutos más tarde la valoración fue: “los técnicos posibilitan otorgar licencias a todos los proyectos entregados y resueltos antes del 24 de enero”. Por lo tanto, la respuesta de la Junta no ha clarificado muchas dudas, sino todo lo contrario.
Pero el permiso para Gran Monterrey no depende sólo del informe de la Junta, sino que, además, depende del documento firmado por la junta de Gobierno local el 21 de enero, y que permanece aún sin firmar. “La alcaldía va a estudiar si conceder la licencia y lo comunicará en breve”, anunció Cruz.
Desde el PSOE Joaquín Corona recuerda que “ese proyecto no tiene el visto bueno de ninguna comisión, no existe ningún informe favorable para concederle la licencia. Si lo hay, deberían enseńarlo. Además, żpor qué no firman la licencia si están seguros? Nosotros creemos que existen irregularidades en el proceso de tramitación”.
Por lo tanto, la licencia del Gran Hotel generó un conflicto judicial entre dos constructores que ha llegado al consistorio.
Comentarios recientes