El Gobierno estudia prohibir una marcha de Alianza Nacional tras el asesinato de un menor
Mestre afirma que la muerte del joven a manos de un neonazi no es racista | La manifestación convocada para el sábado tiene por lema ‘La inmigración destruye tu futuro’
La delegada de Gobierno en Madrid, Soledad Mestre, ha precisado este lunes que el asesinato de un menor que fue apuñalado en Legazpi se produjo “de camino a la manifestación” contra la inmigración convocada por Democracia Nacional y no durante la misma, y ha subrayado que no se trata de una agresión racista ya que la víctima es española. Mestre ha indicado, durante la presentación de cerca de un millar de policías, que la manifestación de Democracia Nacional estaba autorizada al tratarse de un partido legal.
Según Mestre, la Delegación pidió hace tiempo la ilegalización de una protesta de Falange Española y los tribunales la desautorizaron. “Al ser un partido legal tienen pleno derecho a manifestarse”, ha insistido. La delegada del Gobierno ha añadido, por otro lado, que la manifestación de signo ultraderechista convocada para el próximo sábado en la capital “podría ser prohibida si la legalidad lo permite”. La citada marcha está organizada por Alianza Nacional y transcurrirá por las calles de Montera, Gran Vía y Puerta del Sol.
Izquierda Unida y el Movimiento contra la Intolerancia solicitaron el domingo a la Delegación del Gobierno en Madrid que se prohiban las convocatorias que tengan carácter xenófobo que “estén previstas próximamente”. El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, aseguró que el Ejecutivo “se equivoca” al autorizar las manifestaciones racistas.
“Nada que ver”
El responsable de Relaciones Exteriores de Democracia Nacional, Juan José Pérez, asegura que su partido no tiene “nada que ver” con el asesinato del menor y denuncia que esta formación está sufriendo un “linchamiento político totalmente irracional y absurdo” con el objetivo de “criminalizar” su oposición a la “inmigración ilegal y masiva que padece España”.
Pérez ha explicado que el presunto autor del apuñalamiento, identificado como Josué E. de la H., de 24 años y militar de profesión, no pertenece a Democracia Nacional porque los militares “no pueden estar sindicados políticamente”. Además, ha indicado que Democracia Nacional tiene “dudas” de que este joven acudiera a la manifestación convocada bajo el lema Contra el racismo antiespañol, contra la inmigración en las calles del distrito de Usera.
Según fuentes militares, el detenido ingresó en el Ejército como soldado profesional el año pasado y está destinado desde enero en el batallón de Honores del Regimiento Inmemorial del Rey del Ejército de Tierra. Desde su incorporación las Fuerzas Armadas no había dado “ningún problema de comportamiento”.
Enlaces recomendados
El militar se encuentra en calabozos y está a disposición del Grupo VI de Homicidios para tomarle declaración y conocer su presunta participación en el suceso. Una vez finalizados estos trámites, pasará a disposición judicial, algo que ocurrirá previsiblemente en las próximas horas, según ha informado un portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
“Permitidas por las autoridades”
Aparte de él, la policía practicó otras cuatro detenciones por desórdenes y/o agresión a agente de la autoridad. Se trata de tres menores de edad (uno de 16 años como presunto agresor de un agente, otro de la misma edad y un tercero de 15 años) y José Antonio M. de la H., de 37 años y asistente a la manifestación de Democracia Nacional. Todos ellos quedaron a disposición de la Brigada de Información de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
El portavoz de Democracia Nacional también destacó que su partido “condena radicalmente la violencia y la muerte del menor” y que en el momento en el que se produjeron los incidentes en Legazpi, las 200 personas que participaban en su concentración estaban siendo “identificadas y cacheadas” por miembros del Cuerpo Nacional de Policía.
La Coordinadora Antifascista de Madrid ha asegurado que el menor fallecido, Carlos Javier Palomino, simpatizaba con su causa, y ha criticado que “con la supuesta democracia en la que vivimos” haya “manifestaciones racistas permitidas y protegidas por las autoridades” pese a que los asistentes a dichas convocatorias “son sujetos armados con puñales de caza”.
Sobre la interpretación de los incidentes, la entidad niega que se reduzcan a “una reyerta entre bandas opuestas” y considera que “estas agresiones vienen a sumarse a la lista de víctimas que el fascismo y el racismo ha ocasionado en toda la Historia”.
Comentarios recientes