El consejero Sáez Aguado destaca que el pacto sanitario avala el modelo de Castilla y León
Ical / Madrid
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, destacó ayer que el pacto por la sanidad avala y “refuerza” el modelo de gestión clínica que impulsa Castilla y León, así como los trabajos para desarrollar las especialidades de enfermería. Además, sostuvo que es un “avance positivo” que el acuerdo suscrito entre la Junta y medio centenar de organizaciones profesionales se haya trasladado al ámbito nacional.
Sáez Aguado asistió en el Palacio de la Moncloa a la firma del acuerdo por parte de la ministra del Sanidad, Política Social e Igualdad, Ana Mato, y representantes del Foro de la Profesión Médica, del Consejo General de Enfermería y el sindicato de enfermería Satse. El consejero destacó que este pacto, como el impulsado en Castilla y León, es “positivo”, ya que da “tranquilidad” a los profesionales, “estabilidad” al sistema y permite consolidar y mejorar la sanidad.
En ese sentido, el titular de Sanidad subrayó que uno de los ejes del acuerdo pretende regular en el ámbito nacional la implantación de la gestión clínica, orientando la política de recursos humanos hacia este sistema. Explicó que el Ministerio “sentará las bases” para que las autonomías opten por este tipo de organización que da más autonomía y responsabilidad a los profesionales. En esta cuestión, resaltó que la comunidad saca distancia a otros territorios ya que la Junta prevé implantarlo este año.
Sanidad está negociando con los sindicatos el borrador del decreto que recogerá el modelo, que ha pilotado en dos servicios de Valladolid y Zamora. La Consejería pretende aprobarlo este otoño para lanzar una convocatoria que permita a los profesionales presentar un proyecto con objetivos concretos y medidas para mejorar la organización interna. El borrador, que se ha consultado con más de 40 sociedades científicas y once colegios profesionales, no prevé incentivos económicos durante el primer año de las unidades, con el fin de evitar la relación entre estos complementos y los ahorros del gasto.
Comentarios recientes