El COI se plantea acabar con el recorrido internacional de la antorcha olímpica
El ‘gobierno’ de los Juegos Olímpicos dice que en las próximas ediciones la llama debería viajar directamente de Olimpia al país de acogida | El lunes la antorcha fue apagada cuatro veces en París por temor a los manifestantes anti China
La antorcha frente a la torre Eiffel: ¿una imagen del pasado?
Reuters Par�s
El Comité Olímpico Internacional (COI) no quiere volver a sufrir el calvario de Londres y París, donde la antorcha se convirtió en el objetivo político de todos los activistas críticos con el régimen autoritario de Pekín.
La llama debería permanecer en el país de acogida en las futuras ediciones de los juegos, dijo este lunes el organismo que los organiza, después de las protestas que han tenido lugar a su paso por ambas ciudades.
“Creo firmemente que la antorcha debe ir desde la ciudad griega de Olimpia hasta el país anfitrión, y espero que el Comité Ejecutivo repase esto”, afirmó el jefe de la Comisión de prensa del COI, Kevan Gosper, a los periodistas.
Cosper añadió que la decisión sobre si continúa el relevo de la antorcha olímpica debería corresponder al país de acogida donde se van a celebrar los Juegos Olímpicos. No obstante, descartó aplicar esta decisión a Pekín 2008 y puntualizó que sería incorrecto alterar o interrumpir el actual relevo.
De paso, Gosper definió a los manifestantes de Londres y París como “saboteadores profesionales llenos de resentimiento y odio”.
La vuelta al mundo, una práctica reciente
El primer recorrido con la antorcha ocurrió en los Juegos de Berlín en 1936 pero la internacionalización de la práctica es un fenómeno reciente.
En Sídney 2000, la llama pasó por algunas islas del Pacífico y en 2004 dio una vuelta al mundo, incluyendo etapas en todas las ciudades que acogieron el acontecimiento en ediciones anteriores, antes de volver a su cuna de Atenas, donde se celebraron los juegos.
Preguntado al respecto, Gosper precisó que Pekín no defendió su ambicioso plan en contra de los consejos de la Comisión de Coordinación del CIO (Cocom). “Hablamos de qué podría ocurrir en el itinerario de la carrera de relevo pero la decisión ya había sido tomada”, dijo el portavoz, que también es vicepresidente de la comisión.
La próxima étapa de la llama es San Francisco, la capital de los movimientos sociales más emblemáticos del mundo occidental del final del siglo XX. Tres activistas ya han combinado la hipermediatización de los Juegos con la popularidad del Golden Gate para reclamar la atención mundial sobre la causa tibetana.
Comentarios recientes