El Ayuntamiento de Barcelona multa con 60.0000 a Airbnb
Después de varias advertencias desde el consistorio barcelonés, el Ayuntamiento de la capital catalana ha sancionado con 60.000 a la plataforma de alquiler de pisos turísticos por Internet Airbnb. El equipo liderado por Ada Colau, ha informado que la multa se divide en dos partes: 30.000 euros por publicar listados de viviendas que no tienen el número de Registro de Cataluña; y otros 30.000 euros por no facilitar datos de los pisos ilegales que ofrece la plataforma. Desde Airbnb han mostrado su desacuerdo junto con su intención de recurrir la multa.
En Agosto, Interviu pasaba un día en uno de los 10.000 pisos turísticos ilegales que Airbnb ofrece en Barcelona, y compartía la experiencia de miles de jóvenes turistas que prefieren pagar 40 euros por dormir en un colchón en el suelo.
Recuerda el reportaje:
Hemos quedado delante del portal del piso que elegimos para pasar una noche en Barcelona. Está en el Raval, el antiguo barrio chino de la ciudad. Es un lugar oscuro, ocupado por edificios aparentemente semiabandonados, con gente de culturas diferentes. Llevamos una hora intentando contactar con nuestro anfitrión, que tiene el teléfono móvil apagado. Gracias a un vecino, entramos en el patio de la calle Riereta, 20. Preguntamos por Quirze, nuestro contacto de Airbnb, plataforma on line que conecta a los turistas con las personas que quieren alquilar sus pisos. Subimos las escaleras y nos recibe en la primera puerta.
Si quieres leer más sobre este y otros reportajes, descarga la revista en PDF.
Comentarios recientes