El 22% de las mujeres cobra menos que los hombres trabajando lo mismo, según el Gobierno
Según Soledad Murillo, la diferencia entre ambos sexos “no está en el salario, sino en los complementos y en el tipo de carga de trabajo”
“Hay un 22% en los que la mujer cobra menos que el hombre trabajando exactamente” lo mismo, según indicó hoy la secretaria general de Políticas de Igualdad, Soledad Murillo.
Según Murillo, la diferencia entre ambos sexos “no está en el salario, sino en los complementos y en el tipo de carga de trabajo” apuntando que la Ley de Igualdad pretende “corregir las desigualdades salariales, los sistemas de promoción”, etc. Además, señaló que los criterios “deben ser objetivables” en todos los sectores de producción y en el sector servicios para que “no haya problemas” en este sentido. Asimismo, “hay que afrontar una organización del tiempo de trabajo”, añadió.
Para que las mujeres no se retiren del mercado al tener hijos es preciso abordar “de una vez por todas” la educación de los niños de 0 a 3 años. La secretaria general incidió en que quedarse en casa significa “perder” derechos en el futuro como derechos de pensión y jubilación, por lo que “no es rentable para nada”.
“Hay muchas mujeres que también salen del mercado cuando tienen personas dependientes, mayores, y esto se va abordar de una manera consistente porque es verdad que tenemos un déficit importante”, aseguró. En este sentido, subrayó que hay que trabajar para cuidar a las personas que asisten a los dependientes porque “hay mujeres en este país de 60 años que están cuidando a personas de 80 y 90 años”, añadió.
En cuanto a si un ama de casa debería recibir un sueldo o no, la secretaria planteó que sería un problema “la cantidad que habría que pagarle, porque debido a la cantidad de tareas desempeñadas que realiza, debería recibir el sueldo de un jefe de personal”. Sin embargo, “solamente podrían aportar una ayuda, y no se puede pagar tampoco el cuidado”, concluyó. Finalmente, Murillo destacó la importancia de la formación, aunque “tiene un resultado a medio largo plazo”, se lamentó.
Comentarios recientes