‘eDitoriales’ sólo de libros en digital
Surgen varios sellos que publican exclusivamente ‘ebooks’ y dan el espaldarazo a nuevos autores
Fotomontaje de varios libros en un E-Book.
ADN.es
Son apóstoles del digital. Ese formato al que algunos todavía se resisten, por extremadamente moderno, y en el que otros creen ver al coco, por demasiado etéreo y pirateable, es el único en el que van a publicar dos editoriales nacidas ayer: Zafiro, especializado en novela romántica, y Scyla, dedicado a la fantasía, ciencia ficción y terror.
Ambos se dirigen a públicos “muy sensibles a las innovaciones”, comenta José López Jara, editor de Scyla. La de Zafiro, Esther Escoriza, remata: “Las lectoras de romántica adoran la tecnología”, y la adquisición de éstos ebooks será “compulsiva”, avisa, porque los precios oscilan entre 0,99 y 4,99 euros. Además, el gancho económico disuade a la piratería, según la editora.
Pese a su dedicación exclusiva al digital están dispuestos a negociar con el papel. El título más vendido del año de ambos sellos -pertenecientes al Grupo Planeta- podría pasar por imprenta para reeditarse en papel, coinciden los editores.
La editorial Scyla se estrena con Próccol, de Javier Castro Lechet, y Zafiro, con Amarte siempre, de Arlette Geneve. En el plantel reside otra de las claves de estos nuevos sellos, ya que se codean escritores debutantes (como Castro Lechet) con otros consagrados (como Geneve, una de los diez finalistas del Premio Planeta 2008).
Sin olvidar a los consagrados, “seremos trampolín de nuevas voces”, dice Escoriza, ya que la reducción de costes que supone el soporte digital “permitirá promocionar a los que escriben en sus casas y no salen a la luz pese a su calidad”.
No están solos
Otras nuevas editoriales españolas se atreven a tirar por el suelo el estigma de lo digital apostando todo al rojo. Algunas de ellas son e-diciones Kolab, que incluso traduce al inglés los ebooks que son más susceptibles de gustar a públicos extranjeros, y Sigueleyendo, proyecto editorial de Cristina Fallarás iniciado con una serie de cuentos clásicos reescritos por jóvenes autores.Cada uno cuesta un euro, precio antipiratería como los de Scyla y Próccol, pero por si acaso Sigueleyendo además avisa: “Si nos roba, mejor no nos lea. No va a entenderlo”.
Comentarios recientes