DESPEGUE DE LOS PRODUCTOS CHACINEROS Guijuelo acelera el mercado de los embutidos
En las mesas de gala de los principales días navideńos no faltan en Guijuelo los mejores jamones ibéricos de bellota y los lomos de calidad. Los guijuelenses centran los entrantes de sus menús especiales en las viandas de élite de la tierra, pero también el pavo, el tostón, el cabrito y los mariscos forman parte de la minuta de un mes en que todos hacen excesos para agasajar a los suyos.
Antes de estas fechas, y en el ámbito industrial, los empresarios chacineros de la villa se ha centrado en la venta de productos cara a las Navidades. Desde las fábricas salieron vehículos cargados de paquetería directos a las capitales de Espańa con mayor número de población.
Desde el pasado día 15 de octubre hasta el próximo día 15 se logra el volumen de ventas mayor de todo el ańo. Es el tiempo de los lotes, las cestas, y las cenas especiales de finales del último trimestre. Se venden jamones, sobre todo, los que cuentan con una maduración entre 18 y 22 meses, paletas, con las mismas características, embutidos y lomo, viandas que se consideran imprescindibles en cualquier mesa que se precie.
MATANZA La otra vertiente de la actividad chacinera se refiere a la matanza de cerdos, que, por estas fechas y hasta la última semana de mes, son de recebo. A partir de este periodo, comienzan a sacrificarse los marranos de bellota. Según expertos consultados por este periódico, la campańa de ahora no será fuerte en materia de ventas, porque los precios de los puercos no invitan incrementar la actividad matadera en la villa. Aún así, los animales que se sacrifican a diario se sitúan entre los 6.000 y 7.000 ejemplares.
Comentarios recientes