Denuncian el trato policial en el Centro de Extranjeros de Aluche
La ONG Pueblos Unidos recopila quejas y testimonios | La policía asegura que “no ha habido ninguna sanción”
El CIE de Aluche.
Sylvain Cherkaoui
“El abogado de oficio no te deja su teléfono, el médico sólo sabe de paracetamol e ibuprofeno, la gente sufre, llora…”, cuenta el camerunés Marius Tonnang sobre el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche. Y sigue: “Estamos mezclados con gente que está mal de la cabeza, nos tratan como animales; los policías te insultan”.Ahora la versión policial. “Es un destino de castigo para cualquier policía. Se sienten criados de los internos, se pelean a diario para que se respeten los horarios de las comidas, de los baños… Hay un celo judicial manifiesto sobre los agentes en el CIE y no ha habido ninguna denuncia que conllevara algún tipo de sanción”, asegura Alfredo Perdiguero, portavoz del Sindicato Independiente de la Policía Nacional.
Una queja cada 15 días
La presentación de un informe de la ONG Pueblos Unidos sobre el centro sirvió para dejar claro que nadie está a gusto en el CIE. Durante 2011 han recabado los testimonios de 248 internos, de las 3.432 personas confinadas en el lugar. En este tiempo han presentado una queja cada 15 días sobre la custodia de los internos, hasta un total de 24. La mayoría de las agresiones denunciadas, según la propia ONG, se producen en los traslados y las estancias en Barajas de los internos cuando se les intenta expulsar del país, un momento crucial porque cualquier autolesión del interno puede paralizar su expulsión. El informe refleja además varias infracciones del protocolo de internamiento y expulsión. El 60% de los casos supera los 40 días máximos para la expulsión, que sólo se concreta en el 53% de casos.
Comentarios recientes