De Serrano al infierno
Liberada una niña de 14 años tras un cautiverio de dos meses en una localidad de Badajoz | Se fugó de Madrid con su novio rumano que luego la explotó sexualmente
La casa de Arroyo de San Serván donde la joven vivía recluida
De vivir con su familia en la calle de Serrano a ser esclava sexual en una casa con varias familias rumanas en un pueblo de Badajoz. Es la historia de María –nombre ficticio–, una joven de 14 años que fue liberada de su cautiverio sexual el pasado 4 de diciembre, según fuentes policiales.La Guardia Civil ha detenido a 12 personas por su implicación en el caso: siete habitantes de la casa donde ha estado recluida y el resto españoles vecinos del pueblo que la corrompieron sexualmente por cantidades entre los 30 y 50 €.
Uno de los primeros detenidos –Daniel Moreno Cangas, ex concejal de IU de 55 años– se suicidó ayer en su casa de la localidad con una escopeta de dos cañones, según fuentes del Instituto Armado. Él habría sido uno de los que pagaron a la familia rumana por tener relaciones sexuales con la niña, señalaron fuentes policiales.Denuncia en septiembre
La desaparición de María había sido denunciada por su familia en la Comisaría de Chamartín a finales de septiembre. Fue entonces cuando la joven, de una familia acomodada de clase media alta, se fugó con dos ciudadanos rumanos que conocía de su barrio. Estaba enamorada de uno de ellos, de 22 años, y le siguió hasta la localidad de Arroyo de San Serván, en Badajoz. Ese fue el comienzo de su perdición. Allí recaló en una casa que compartía con entre 25 y 30 personas rumanas. A pesar del gran número de temporeros que pasan por el pueblo, los captores según señalaron los vecinos a ADN llevan entre ocho y 10 años en el pueblo. “Ellos no han estado nunca bien mirados”, decía Ana, vecina de la calle.
El lugar, donde incluso había tiendas de campaña, era antagónico a su vivienda de Serrano. La sometieron los primeros días con brutales palizas. Le impusieron un uniforme desaliñado durante el día, cuando salía acompañada a recados caseros. “Tenía el cuartel de la Guardia Civil a tres calles”, señalaban los vecinos. Por las noches era obligada a recibir o visitar a vecinos del pueblo para mantener encuentros sexuales, anunciándose como mayor de edad, según fuentes policiales.
Enlaces recomendados
Así vio pasar su días casi dos meses en una pequeña localidad de 4.000 habitantes.Sólo un policía local, Pedro José, se olió lo que ocurría en esa casa de cal desconchada y oscuro interior. El pasado día 4 de diciembre se presentó en la casa de uniforme, según confirmaron fuentes policiales que explicaron que llamó a la puerta, preguntó por María y se la llevó. “No se resistió, estaba asustada, cuando salió”.
La lluvia dificulta la búsqueda de la desaparecida en Boadilla.
La desaparición de María Piedad García, la mujer desaparecida hace 11 días en Boadilla del Monte, sigue ocupando a decenas de efectivos de la Guardia Civil en la región. La intensa lluvia dificultó ayer las posibilidades de rastreo y lo que es mucho peor, pudo haber arrastrado o sepultado pistas que indiquen su paradero sobre el terreno. Las batidas iban a centrarse ayer en la urbanización La Raya del Palancar, en la zona de Villanueva de la Cañada y dentro del área límite que se han marcado los investigadores, hasta la localidad de Quijorna. La búsqueda se centró en los caminos por los que pudieron circular los todoterreno de la Guardia Civil. Se espera que hoy, y siempre en función de la metereología, se pueda seguir rastreando a María Piedad a pie, como viene ocurriendo la última semana.
Comentarios recientes