De la calle a las aulas
Los instrumentos confiscados se utilizarán en escuelas de música municipales
Los instrumentos requisados por la Guàrdia Urbana.
J.D. VALERA Barcelona
El Ajuntament se lleva la música a otra parte. En concreto, de la calle a las aulas.
Ése es el objetivo que tiene un nuevo protocolo elaborado por el Consistorio, que pretende reutilizar los instrumentos confiscados por la Guàrdia Urbana en escuelas de música municipales u otras entidades.
Hasta ahora, los instrumentos que eran requisados por las autoridades y no eran reclamados por sus propietarios en un plazo de dos meses se destruían. “Creemos que hacer eso era un lujo que no nos podemos permitir”, explicó ayer en rueda de prensa el teniente de alcalde de Cultura, Jaume Ciurana. De hecho, del total de instrumentos que se requisan, tan sólo el 15% son rescatados de los almacenes municipales por sus propietarios.
Para empezar, el Ajuntament ha cedido ya 168 instrumentos, entre los que hay violines, guitarres, clarinetes y trompetas, entre otros. “No hay ningún Stradivarius”, bromeó el primer teniente de alcalde, Joaquim Forn, quien remarcó que estos artefactos son los que se han podido restaurar.
Por ahora, el primer distrito en el que se hará esta experiencia de distribución será Ciutat Vella, con la colaboración de la Associació Cultural Social Escola de Músics i Juan Pedro Carrero.
En total, la policía local decomisó un total de 159 instrumentos durante 2010, mientras que en 2011 llevan 55. “Se confiscan sobre todo a músicos callejeros que no respetan el descanso de los vecinos, aunque la mayoría acostumbran a ir con cuidado, y sobre todo a la gente que alarga la fiesta en las plazas”, afirmó el portavoz de la Guàrdia Urbana, Carles Reyner.
Por distritos, donde se han realizado más actuaciones en el último año destacan Ciutat Vella (130) y Gràcia (30). Sobre estos datos, Reyner afirmó: “Hay que tener en cuenta que esta problemática es bastante estacional. Por ejemplo, en las fiestas de Gràcia encontramos muchas más denuncias que el resto de año”.
Comentarios recientes