DATOS REFERENTES AL MES DE SEPTIEMBRE El IPC sube en Salamanca un 04% el doble que en Espańa
El Indice de Precios de Consumo subió cuatro décimas en Salamanca durante el mes de septiembre, el doble que en el conjunto del Estado, donde sólo se incrementó el 0,2%, una de las menores subidas en lo que va de ańo. Con esta evolución, la variación interanual se sitúa en el 3,1%, a sólo unas décimas de las medias nacional y regional. Sin embargo, el crecimiento de los precios desde que comenzó el ańo 2004 ha sido bastante moderado, ya que mientras que tanto en Espańa como en Castilla y León se ha llegado ya a un porcentaje del 2%, la previsión para todo el ańo, en Salamanca aún está en el 1,7%.
Por sectores, el principal incremento se produjo en el vestido y calzado, con un 5,2%, lo que deja la variación anual en un 4,8%, y todo ello teniendo en cuenta que desde que comenzó el ańo el precio de la ropa y los zapatos ha bajado hasta un 7,1%.
Curiosamente, el transporte sólo se ha incrementado en una décima, pese a la subida del precio del petróleo, aunque en lo que va de ańo ya ha crecido un 6,8%. En el extremo contrario están los hoteles, cafés y restaurantes, que han bajado casi un punto.
REGION Por lo que respecta a Castilla y León, León y Palencia se situaron en septiembre entre las provincias más inflacionistas de Espańa, con aumentos del Indice de Precios al Consumo (IPC) del 0,5 por ciento, por encima de la media regional, que fue del 0,4, y de la nacional, que subió un 0,2 por ciento.
Igualaron la media autonómica Burgos y Salamanca, mientras que en Soria y Valladolid aumentaron un 0,3 por ciento; un 0,2 por ciento en Avila, y en Zamora y Segovia permanecieron estables.
En cuanto a la inflación acumulada en lo que va de ańo, la mayor tasa la registra León, con un 2,6, seis décimas más que la media regional y nacional (2,0), y Burgos, con el 2,4.
En Palencia y Zamora el Indice de Precios al Consumo acumulado iguala a la media regional, por debajo de la cual se sitúan Avila, con un 1,4; Valladolid y Segovia, con el 1,6; Salamanca con el 1,7 y Soria, con un 1,8.
Respecto a la inflación interanual, que en Castilla y León se situó al finalizar setiembre en el 3,2 por ciento, igual que la media nacional, las mayores tasas las tienen de nuevo León y Burgos, con 3,5 y 3,4, respectivamente. Avila, Zamora y Salamanca cuentan con un 3,1 por ciento; Palencia y Segovia un 3 por ciento; Valladolid un 2,9 por ciento y Soria un 2,8 por ciento.
Comentarios recientes