Cuál es el propósito de los valores éticos
El correcto comportamiento del individuo ante la sociedad se ve manipulado por los valores éticos que éste haya adoptado o ignorado por completo.
Los conceptos culturales y sociales se manifiestan a través del comportamiento, el cual distingue a una persona o comunidad.

El propósito de los valores éticos
En otros términos, consiente los ideales de las normas aceptadas y el deber ser frente las situaciones sociales. Eso ligado a la buena conducta y educación implantada a nivel comunicativo, expresivo y justiciero.
Las personas con un mayor nivel ético comprenden el impacto de lo correcto e incorrecto, expresándose mediante una mejor comunicación, empatía, vida social, laboral o familiar.
¿Cuál es el propósito de los valores?
Los valores determinan la idea de preservar las reglas que componen a la sociedad, atendiendo al desenlace de sus propósitos y fuerza de poder ejercida de manera directa contra aquellos que pretenden ignorar las reglas y someter su autoridad frente al resto.
Por ejemplo: los servicios laborales exigen un grado de ética a su personal, cuyo rendimiento es analizado y conservado por un gremio, colegiatura o autoridad superior. De igual forma, los miembros electos a cargos públicos se rigen por un poder ético específico y condicionado, empleado para satisfacer las necesidades de una nación y no directamente buscar un beneficio a nivel personal.
¿Cuáles son los valores éticos?
Los valores éticos tienden a buscar el bienestar de la comunidad, por lo que están explícitamente asociados a los siguientes rasgos:
- Libertad: La auto-sustentación de un individuo atiende al llamado de la iniciativa y pensamiento crítico.
- Responsabilidad: Tomar consciencia sobre el efecto que cada quién posee ante las circunstancias, y actuar a favor de compensarla.
- Honestidad: Un voto de sinceridad expresado por el bien del mismo individuo y su entorno.
- Lealtad: Acudir al compromiso que se posee sobre los valores, a nivel ético, moral y sentimental.
Las bases para una buena relación se haya en la ética que el individuo desarrolle, influenciando no sólo su vida social, sino el ámbito laboral y familiar generando mayor confianza en sus allegados.
Comentarios recientes