Copas a los 13 años
Hasta los 16 las chicas beben más que los chicos | El Ayuntamiento de Madrid ha medido los decibelios de zonas de botellón como Aurrerá, Malasaña, Azca o Huertas
Un botellón en una atestada plaza de San Idelfonso
P.C. Madrid
Copas desde los 13,7 años. Ésta es la edad de inicio en el alcohol de los jóvenes madrileños, según la Encuesta sobre el Alcohol de la Agencia Antidroga regional que presentó ayer su directora, Almudena Pérez.
Hasta los 16 años las chicas son las que más beben. Una tendencia que confirma el catedrático de Sociología de la Universidad de Deusto, Javier Elzo, y añade que es común en toda Europa. “Pasó igual con el tabaco. Parecer que las chicas tienen que hacer lo mismo que los chicos pero cuando crecen, ponen el freno mejor que ellos”.
Más de la mitad de los jóvenes (el 52%) consume alcohol habitualmente -en España, el 58%- y en general, no lo perciben como una actividad que ponga en peligro su salud. Sólo el 47% cree que tomar cinco o seis copas puede traerles problemas aunque esta cantidad la consume el 17%. Pérez explicó que el inicio en el alcohol es una forma de diversión, de superar la timidez, olvidar problemas o vivir emociones.
Botellón todos los ‘findes’
Con el botellón y el ruido que genera en boga por la nueva ordenanza municipal, el director del Calidad, Control y Evaluación Medioambiental municipal, Manuel Tuero, explicó que Madrid utiliza para conocer el perfil del botellonero un estudio del Consistorio de Vigo. Según comentó, el 43% hace botellón todos los fines de semana. Tres de cada cuatro jóvenes lo practican lejos de casa y vuelven a las 3 o 4 de la madrugada.
Tuero afirmó que el Ayuntamiento acaba de hacer mediciones de decibelios en zonas de botellón y contaminación acústica como Aurrerá, Chueca, Almagro, Malasaña, Huertas, Cava Baja y Azca.
Comentarios recientes