Conductores solidarios frente a la huelga de Metro
1.400 conductores se ofrecen a compartir su coche con los afectados por la huelga de metro | La iniciativa se coordina a través de la web www.soyunpuntorojo.com
Isabel, promotora de la iniciativa para ayudar a los afectados por la Huelga de Metro ‘Yo soy un punto rojo’.
SYLVAIN CHERKAOUI Madrid
“Si lo suyo es solidaridad obrera, lo nuestro es solidaridad ciudadana“. Así define Isabel Estrada la iniciativa Soy un punto rojo, que ha creado junto a un grupo de trabajadores del entorno del paseo de la Castellana para compartir coche e ir al trabajo evitando los efectos de la huelga de Metro. “Hemos buscado una solución que no perjudique a nadie”, dice. Estrada explica que este proyecto nace con la huelga del metro de los pasados días 28, 29 y 30 de junio pero ha ido más allá y ya ha puesto en contacto a trabajadores de la región para compartir coche y gastos en sus desplazamientos a su lugar de trabajo. Hoy y el viernes esta iniciativa ciudadana tendrá más éxito con la huelga de 24 horas del suburbano, con servicios mínimos del 50%, aunque “es una forma de ayudarnos cualquier día, cuando haya problemas de tráfico o el día de la huelga general”, comenta Isabel.
EN LAS LUNAS DELANTERAS
La dinámica es fácil. Hay que entrar en la página web www.soypuntorojo.com y descargarse el punto rojo, como hasta ayer hicieron casi 1.400 personas. Después, se coloca en las lunas delanteras del coche y se traslada a la gente que nos pille de camino. “En la última semana he llevado a una o dos personas cada día. Uno de los días de la huelga llevé desde Las Rozas a una señora a Moncloa que tenía cita en el médico y de otro modo no podía llegar. La verdad es que al principio la gente se queda muy sorprendida de que pares para llevarles y sin cobrar nada“, explica Isabel. También han creado un punto rojo “de mano” para que los viandantes que quieran encontrar transporte tengan su identificativo.La idea surge a partir de páginas similares de Alemania o Francia que dan soluciones a situaciones anormales de tráfico con “mucho éxito”, asegura Estrada. Y además, insiste, sirve para reducir el tráfico y contaminar menos.
HUELGA ILÓGICA PARA AGUIRRE
Respecto a los paros en Metro, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, aseguró ayer que no lo parece “lógico” que los trabajadores del suburbano hagan una huelga que les supone una reducción de 100 euros al día en su nómina y rechacen la propuesta de la dirección de la empresa de bajar un 1,5% el sueldo, lo que “no llega ni a 30 euros mensuales“. Antonio Asensio, portavoz del Comité de Huelga, contestó que los paros suponen a los trabajadores “costes muy altos” pero que lo que defienden “es la legalidad vigente, que es nuestro convenio colectivo, y la dignidad de 7.000 familias“. Además, agregó que esa reducción del 1,5% de la nómina se queda ya hasta la negociación del próximo convenio en 2012.
Comentarios recientes