Condenados a entenderse
06 de Octubre de 2011 | Marcos Reina
El presidente de la Asociación de Jugadores, Derek Fisher.
Reuters
Cuando casi se cumplen 100 días de cierre patronal en la NBA, y a menos de un mes del teórico inicio de la Liga, el acuerdo entre jugadores y dueños parece más cercano que lejano.
Sólo con los números sobre la mesa no hay duda de que están condenados a entenderse. Únicamente con la cancelación de las dos primeras semanas de competición, la Liga (y propietarios) perderían “cientos de millones” de dólares. Los jugadores, por su parte, perderían unos 261 millones de euros por cada mes de competición cancelado. A nadie le sale a cuenta.
El punto principal del desencuentro se centra en el BRI (todos los ingresos que genera la NBA en conceptos de televisión, publicidad, venta de entradas, etc.). Los jugadores han hecho una oferta para repartirlo en un 53% para ellos y el 47% para los dueños, mientras la otra parte sugiere un 50-50. Cada punto porcentual equivale a 30 millones de euros.
A la espera de que alguien ceda, ambas partes tienen ‘mucha tela’.
Por un lado, los dueños declaran algunas pérdidas que en verdad son el resultado de la minusvalía sufrida por sus franquicias por la crisis y que en público no declaran. En su momento pagaron precios inflados por sus equipos, se endeudaron y, al estallar la burbuja, se han encontrado con que muchos de sus activos ya no valen lo que pagaron.
Los jugadores, por su parte, no dejan de ser jóvenes deportistas que, en concepto de sueldo, y según el anterior convenio, el sueldo mínimo de un ‘rookie’ era de 352,914 euros, y el de un veterano de 10 años, de poco más de un millón de euros. Que quién los cogiera…
Comentarios recientes