Condena unánime contra los atentados de Bombay
España se ha sumado a la condena “enérgica” hecha por Reino Unido, Rusia, China y la ONU, mientras que el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una reunión de sus organismos antiterroristas y de Inteligencia, así como del Departamento de Estado y del Departamento de Defensa
Los atentados, perpetrados en varios puntos turísticos de la ciudad india de Bombay que hasta el momento se han cobrado la vida de 101 personas y que han causado más de 200 heridos, han suscitado una repulsa únanime por parte de la comunidad internacional.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, ha mostrado su repulsa a la cadena de atentados. “Estamos muy preocupados. Condenamos los atentados de forma tajante y radical”, expresó Moratinos.
“Es mucho más serio de lo que en un primer momento se pensó, porque ha habido distintos ataques a diferentes hoteles de manera coordinada”, agregó.
Por su parte, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha confirmado que el Gobierno enviará un avión para evacuar “cuanto antes” a los empresarios españoles que se han visto afectados por la cadena de atentados terroristas en Bombay.
“La situación parece que en Bombay todavía no está normalizada. Da la impresión de que todavía hay caos, y lo que el Gobierno español va a hacer es mandar un avión para tratar de evacuar cuanto antes a los empresarios que están ahí en este momento”, ha anunciado Rubalcaba.
Estados Unidos, vigilante
En ese mismo orden, el presidente de EE UU, George W. Bush, ha condenado los atentados y ha afirmado Estados Unidos se mantiene firme junto a la India “en este momento de tragedia”.
En una declaración, la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, ha indicado que el presidente Bush ha ofrecido sus condolencias al pueblo de la India, a los familiares de los muertos y heridos en Bombay.
“Estados Unidos condena este ataque terrorista y continuaremos firmes junto al pueblo de la India en este momento de tragedia”, señaló.
Perino ha agregado que, como resultado de los ataques, el Consejo de Seguridad Nacional convocó a una reunión a representantes de los organismos antiterroristas y de Inteligencia, así como del Departamento de Estado y del Departamento de Defensa.
“El Gobierno de Estados Unidos continúa vigilando la situación, incluyendo la seguridad de nuestros ciudadanos y está listo para asistir y apoyar al Gobierno indio”, agregó Perino.
Por su parte, el presidente electo, Barack Obama, ha condenado “con energía los atentados de hoy en Bombay y sus pensamientos y plegarias están con las víctimas, sus familiares y el pueblo de la India”, dijo en una declaración Brooke Anderson, portavoz del Jefe de Seguridad Nacional en el equipo de transición de Obama
Reino Unido: “respuesta enérgica”
El primer ministro británico, Gordon Brown, también ha calificado como “intolerables” los atentados cometidos en la ciudad india de Bombay y prometió una “respuesta enérgica” a estas acciones terroristas que se han cobrado decenas de vidas.
Reino Unido se posiciona firmemente junto a su Gobierno y le ofrece toda la ayuda necesaria”, dijo Brown en una declaración.
La ONU: “violencia inaceptable”
El secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Ki-monn, también ha condenado los ataques contra varios puntos turísticos de la ciudad india de Bombay.
“Tal violencia es totalmente inaceptable”, señaló Ban a través de un comunicado difundido por su portavoz, Michel Montas.
El secretario general reiteró que “ninguna causa o queja puede justificar ataques indiscriminados contra civiles” y reclamó que los autores sean llevados ante la justicia con rapidez.
Ban expresó también sus condolencias a las familias de las víctimas y expresó su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de India
China y Rusia contra los “monstruosos crímenes”
Por su parte, el Gobierno de China también se ha sumado “enérgicamente” a la condena por los atentados y ha manifestado su oposición a toda forma de violencia.
“Expresamos nuestras condolencias con las víctimas y nuestro pésame a las familias de los afectados”, destacó en rueda de prensa el portavoz de turno del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Qin Gang.
El presidente ruso, Dmitri Medvédev, ha expresado al Gobierno indio sus condolencias por la muerte de un centenar de personas en Bombay e instó a castigar a los terroristas que perpetraron los atentados.
“Los monstruosos crímenes de los terroristas en Bombay causan indignación y se merecen una condena incondicional”, señala el mensaje enviado por el mandatario ruso al presidente y el primer ministro de la India, según el servicio de prensa del Kremlin.
Comentarios recientes