¿Cómo remediar la falta de deseo sexual?
Por mucho que quieras a tu novio o novia, marido o mujer, hay días en los que lo último que piensas es en un encuentro amoroso. Algo normal, puesto que los niveles de libido pueden variar a lo largo de los años. Y tampoco ayuda el ritmo de vida que lleva la sociedad, el estrés, la ansiedad o incluso los posibles conflictos que pueda haber dentro de la pareja. Situaciones que llevan a no poder disfrutar de forma plena la salud sexual que, tal y como indica la Organización Mundial de la Salud, es un estado de bienestar físico, mental y social. Esa falta de ganas de tener momentos íntimos no tiene por qué ser un problema si se da de forma temporal. Ahora, si el “no” deja de ser una excepción y se convierte en la “regla” durante más de dos meses, puede influir en la relación sentimental y la calidad de vida de la persona, por lo que es necesario acudir a un especialista en busca de una solución.
La falta de apetito o también llamado “deseo sexual hipoactivo” es la ausencia o deficiencia de fantasías para realizar algún tipo de actividad sexual de forma persistente, lo que provoca malestar en la persona afectada e interfiere de forma negativa en la relación. Existen dos tipos: la primaria, donde nunca se ha sentido ese deseo, y la secundaria, en la que sí existió durante un tiempo pero éste ha desaparecido. Así, quien lo sufre no siente interés ante los actos sexuales o las demandas de su pareja, no disfruta con estos encuentros y, por tanto, suelen buscar excusas para evitarlas. Afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque bien es cierto que es más frecuente entre el sexo femenino.
Son muchos los factores que están detrás de una disminución de la libido, y pueden ser tanto físicos como psicológicos. El estado de ánimo, problemas emocionales, alguna enfermedad, variaciones hormonales como la menopausia en la mujer, estrés, ansiedad o depresión. También el consumo de determinados fármacos puede conllevar una falta de apetito sexual, así como la rutina, los conflictos laborales, el cansancio o una escasa o ninguna comunicación entre la pareja.
El síntoma más común que suele aparecer en estos casos es que la persona que lo padece muestre el mínimo o nulo interés en el sexo. Tampoco será dado a mantener relaciones íntimas, y mucho menos a proponerlas. Asimismo, evitará a toda costa cualquier situación que pueda derivar en un encuentro. Casi nunca se acostará a la vez que su pareja, inventando excusas como recoger la cocina, un trabajo urgente o un programa en la televisión. Para quien sufre la falta de deseo, la actividad sexual supone un acto desagradable o, incluso, un castigo. Y en numerosas ocasiones se sienten culpables por no poder responder como debería, lo que aumenta la ansiedad o el estrés.
Posibles soluciones
La solución a este trastorno es simple: realizar terapia para poder resolver el problema. Será un psicólogo especializado en salud sexual quien se encargue de identificar el origen de la falta de deseo y, por tanto, realizar el correcto diagnóstico. Así, este experto estudiará la historia y educación sexual del paciente, para poder redirigir su atención y predisposición hacia las relaciones íntimas.
Es importante hacerle ver a la persona que sufre falta de apetito sexual que el tránsito del deseo al placer debe ser un camino agradable. Potenciando estímulos como pensamientos eróticos, caricias o masajes, las fantasías o la excitación, el paciente logrará salir del túnel y conseguirá disfrutar de las relaciones íntimas. Otros métodos, como la meditación o la relajación, son buenos para reducir los niveles de ansiedad y estrés que puedan aparecer por la falta de deseo. Además, se reforzará la comunicación entre ambas partes, y se solucionarán los puntos de conflictividad que existían, algo esencial en una relación sentimental.
En definitiva, cuidar la pareja es algo que debe convertirse en el principal objetivo, así como una buena comunicación entre ambos, de forma que se pueda advertir a tiempo un problema como la falta de deseo. Lo importante siempre es, tal y como recuerdan desde Boston Medical Group, disfrutar de las relaciones sexuales de calidad.
Si piensas que sufres de Disfunción Eréctil, Curvatura del Pene o Eyaculación Precoz, los médicos expertos de Boston Medical Group, te pueden ayudar. Haz Click aquí para más información o llama al 902 907 630.
Comentarios recientes