Cómo cuidar los labios
La piel de los labios suele ser distinta a la del rostro, es sensible y delicada ya que carece de melanina y glándulas sebáceas, la cual no tiene ninguna protección en contra de las agresiones externas, por lo que hay que cuidar los labios.
Esto es debido a que, están propensos a agrietarse por la sequedad ambiental, el calor o el frio que permite la deshidratación provocándole grietas.

Labios y Belleza
¿Cómo cuidar los labios?
A continuación, te daremos ciertas recomendaciones de como cuidar los labios:
- Si eres de las que no puede vivir sin aplicarte un lápiz labial, entonces debes usar un desmaquillante que sea el adecuado para tus labios.
- Al exfoliarte los labios usa el producto que sea acorde a tu piel y te das suaves masajes con un cepillo de celdas frágiles.
- Usa constantemente bálsamo de cacao o lápiz labial.
- De igual manera utiliza productos que sean específicos para el contorno de los labios, así como te cuidas el contorno de los ojos, si deseas retrasar la aparición de las arruguitas debes cuidarte está área.
- Protegerlos de los rayos solares
- Se debe evitar tanto morder los labios como arrancar las pieles muertas.
- No sé pueden humedecer con la lengua, si se notan resecos aplícate bálsamo hidratante.
Hidratación de los labios
Es de gran importancia mantener hidratados los labios utilizando productos naturales en especial después de hacerse exfoliación. Por lo que se debe elegir protectores labiales que se elaboran con manteca de cacao, cera de abeja y aceite de Argán entre otros.
Cabe resaltar que podemos hacer nuestro propio labial casero, el cual se mezcla en partes iguales con cera de abeja, aceite de oliva o almendra y manteca de cacao.
También se le puede agregar unas gotas de cualquier aceite comestible de nuestra preferencia tal como eucalipto, limón, romero, menta o lavanda y si aún queremos más originalidad le aplicamos polvo de remolacha, se coloca en baño de María, todos los ingredientes menos los aceites pues estos se aplican una vez que la mezcla se baja del fuego.
Comentarios recientes