Cómo blanquear los dientes
Sin lugar a dudas, todos queremos tener una sonrisa con dientes muy blancos e impecables, es obvio que la higiene bucal es de suma importancia, es algo que se debe hacer diariamente. Más adelante te daremos algunos consejos para que mantengas tu higiene bucal en óptimas condiciones.

Formas de blanquear los dientes
Alimentos que manchan la dentadura
Ciertos alimentos suelen manchar nuestras dentaduras y estimulan al crecimiento de las caries entre ellos tenemos los siguientes:
- El vino; bien sea el blanco o el tinto estos suelen ser enemigos de los dientes blancos, no obstante, el tinto es el que más daño le ocasiona a la dentadura en general.
- El café; es una bebida muy ingerida por la sociedad, y es muy dañina en cuanto a la coloración que ocasiona en los dientes, esto es debido a la alta concentración de cromógenos.
- Los refrescos, gaseosas, bebidas tanto azucaradas como energéticas; por su alto contenido de azúcares las transforma en un fuerte enemigo de los dientes, ya que aparte de mancharlos le ayuda a la estimulación de las
- El té; cabe resaltar que los taninos están presentes en esta bebida, lo que contribuye a la coloración de la dentadura, en fin, de todos, el más dañino es el té negro.
- Las frutas y verduras de color intenso; en este grupo de frutas tenemos las moras, los arándanos, las cerezas, la remolacha.
¿Cómo blanquear los dientes?
Para tener unos dientes completamente blancos tenemos que seguir los siguientes consejos:
- Usar bicarbonato; agregar una mínima cantidad de bicarbonato en el cepillo dental para lavar los dientes de manera habitual.
- La levadura de cerveza; mezclar ½ taza de levadura de cerveza y 2 cucharadas pequeña de sal, fusionarlos hasta formar una pasta, y utilizarla para el cepillado de los dientes.
- El plátano; se puede decir que, posee una gran cantidad de ácido salicílico, el cual es ideal para el blanqueamiento.
- Las fresas; este suele ser el blanqueador natural más usado.
- El carbono; el cepillarse los dientes dos veces al día con la crema que habitualmente se utiliza, se elimina la suciedad acumulada ya que dicho producto tiene un químico que ayuda en el proceso de limpieza.
Comentarios recientes