Citroën DS3 2016: Símbolo de independencia
Motores: 4 cilindros en línea, inyección directa por raíl común y turbo (d), 3 cilindros en línea con inyección indirecta y 3 y 4 cilindros en línea con inyección directa y turbo (g)
Potencia: 75, 100 y 120 (d) y 82, 110, 130, 165 y 208 (g) CV
Par motor: 230, 254 y 285 (d) y 118, 205, 230, 240 y 300 (g) Nm
Cambio: manual o automático, de 5 y 6 velocidades
Tracción: delantera
Dimensiones (largo/ancho/alto): 3.954/1.715/1.458 milímetros
Distancia entre ejes: 2.464 milímetros
Velocidad máxima: 171, 189 y 190 (d) y 174, 190, 204, 218 y 230 (g) km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 12,9, 10,8 y 9,3 (d) y 12,3, 9,6, 8,9, 7,5 y 6,5 (g) segundos
Consumo: 3,5, 3,4 y 3,6 (d) y 4,6, 4,3, 4,5, 5,6 y 5,4 (g) litros/100 km en ciclo mixto ciudad/carretera
Emisiones CO2: 90, 87 y 94 (d) y 107, 100, 105, 129 y 125 (g)
Capacidad maletero: 285 litros
Peso: De 1.049 a 1.165 kg
Precio: 17.330 a 30.290 euros
EL DS 5 fue el primer modelo que se independizó de Citroën en fondo y forma. Después le llegó el turno al compacto 4 y ahora es el utilitario DS 3 el que recibe la preceptiva actualización. Por supuesto, Citroën sigue siendo responsable de su marca Premium, pero con esta actuación se ha querido borrar cualquier identificación con la firma de los dos chevrones, de modo que DS se asiente ya en el mercado con su propia identidad.Los cambios no son drásticos, pero sí desaparece de la parrilla –ahora más sobria y elegante– el cromado con el doble chevrón. También hay más presencia del logotipo DS tanto delante como detrás. Las ópticas e indicadores siguen teniendo la tecnología Led como protagonista, mientras que por dentro se percibe una mayor calidad de los acabados.Hasta que llegue la segunda generación del modelo, la oferta actual es muy amplia, empezando por la carrocería, que puede ser cerrada o descapotable (con techo eléctrico).Se puede elegir entre cinco motores de gasolina y tres diésel con varios niveles de potencia. Entre los primeros es novedad el 1.2 Puretech de tres cilindros y 130 CV, destacando también 1.6 THP de 208 CV que impulsa a la versión más radical y deportiva, denominada ahora Performance (antes Racing). Las mecánicas diésel BlueHDI van de 75 a 120 CV y están preparadas para cumplir con la normativa Euro 6 de emisiones. También hay disponible una nueva y efectiva caja de cambios automática de 6 velocidades.La gama se estructura en torno a tres líneas de equipamiento, Desire, Style y Sport, además del mencionado Performance, que da nombre y también equipamiento a la versión de 208 CV.Según versión o mediante un paquete opcional, el nuevo DS 3 puede contar con la tecnología Mirror Screen y con el DS Connect Box. La primera permite que el sistema multimedia con pantalla de 7 pulgadas sea totalmente compatible con smartphones Android y Apple, y la segunda tiene a su vez varios packs de control y localización del vehículo, muy útiles para el mantenimiento y en casos de accidente o robo.
Comentarios recientes