Citroën C4 Picasso Práctico e innovador
Motores: de 4 cilindros, gasolina (g) y diésel (d).
Potencias: 120 y 156 (g) y 92, 92 y 115 (d) CV.
Par motor: 160 y 240 (g) y 230, 230 y 270 (d) Nm.
Cambios: manuales de cinco y seis velocidades y manual pilotado de seis velocidades.
Tracción: delantera.
Dimensiones (largo/ancho/alto): 4.428/1.826/1.613 milímetros.
Distancia entre ejes: 2.785 milímetros.
Velocidad máxima: 187 y 209 (g) y 173, 175 y 189 (d) km/h.
Aceleración de 0 a 100 km/h: 12,3 y 9,0 (g) y 12,9, 13,7 y 11,8 segundos.
Consumo: 6,3 y 6,0 (g) y 4,2, 3,8 y 4,0 (d) litros/100 km en ciclo mixto ciudad/carretera.
Emisiones CO2: 145 y 139 (g) y 110, 98 y 105 g/km.
Capacidad maletero: 537/1.709 litros.
Pesos: desde 1.252 hasta 1.373 kilos.
Precios: desde 18.500 hasta 28.050 euros
La segunda generación del C4 Picasso de cinco plazas estrena plataforma, la EMP2 del Grupo PSA, lo que ha permitido colocar el motor 50 milímetros más bajo, rebajar el nivel del suelo en 20 milímetros, acortar el voladizo delantero en 116 milímetros, ensanchar las vías delantera y trasera 82 y 31 milímetros, respectivamente, y colocar las ruedas en las cuatro esquinas del coche. Gracias a esa plataforma Citroën ha creado un diseño innovador para la carrocería, que siendo más amplia en su interior al ganar 57 milímetros en distancia entre ejes, es, sin embargo, 40 milímetros más corta y más baja. Su estilo es muy diferente al del anterior C4 Picasso. Fuerte y sólido, tiene en la calidad y en la robustez sus mejores cualidades, y en numerosos detalles, como los faros delanteros y los grupos ópticos traseros, rasgos vanguardistas no exentos de una cierta deportividad. Con una aerodinámica ejemplar (CX de 0,27) pesa en promedio 140 kilos menos que el anterior debido a que en su estructura se han empleado aluminio y materiales compuestos.
La oferta del nuevo monovolumen compacto de Citroën incluye cuatro acabados (Attraction, Seduction, Intensive y Exclusive), cinco motores y dos transmisiones. En gasolina cuenta con el 1.6 VTi de 120 CV y el 1.6 THP de 156 CV, este con inyección directa y turbo. En diésel dispone de tres eficientes propulsores de 1,6 litros, dos de 92 CV, aparentemente iguales pero de eficiencia diferente, ya que el e-HDi, con cambio manual pilotado ETG6 consume solo 3,8 litros en ciclo mixto y emite 98 gramos de CO2 por kilómetro. El tercer diésel, también e-HDi, tiene 115 CV y puede estar asociado al cambio manual o al ETG6. Los dos motores e-HDi llevan sistema Stop/Start de parada y arranque automáticos del motor.
Entre sus múltiples tecnologías, como opción, destaca el sistema de conectividad Multicity, que tardará un año en llegar.
Comentarios recientes