Citroën C-Elysée: Funcional y asequible
Motores: de tres y cuatro cilindros en línea, gasolina (g) y diésel (d).
Potencias: 72 y 115 (g) y 90 (d) CV.
Par motor: 110 y 150 (g) y 23 (d) Nm.
Cambios: manuales de cinco velocidades.
Tracción: delantera.
Dimensiones (largo/ancho/alto): 4.427/1.748/1.466 milímetros.
Distancia entre ejes: 2.652 milímetros.
Velocidad máxima: 160 y 188 (g) y 180 (d) km/h.
Aceleración 0 a 100 km/h: 14,2 y 9,4 (g) y 11,3 (d) segundos.
Consumos: 5,1 y 6,4 (g) y 4,1 (d) litros/100 km en ciclo mixto ciudad/carretera.
Emisiones CO2: 116 y 148 (g) y 108 (d) g/km.
Capacidad maletero: 506 litros.
Pesos: desde 1.029 hasta 1.216 kilos.
Precios: desde 13.660 hasta 18.050 euros
A finalesde noviembre se pondrá a la venta el nuevo sedán que Citroën fabricará en Vigo y que es el fruto de la estrategia de internacionalización del Grupo PSA con sus dos marcas, Peugeot y Citroën. El C-Elysée es un vehículo de formato clásico –cuatro puertas, tres volúmenes y maletero separado– y de tamaño compacto: mide 4,43 metros de longitud. No es la evolución de una carrocería de dos volúmenes, sino que se ha diseñado partiendo de cero para mostrar unas formas proporcionadas y una imagen robusta y elegante en la que sobresale el frontal habitual de la marca, con el logotipo del doble chevron dando forma a la calandra. Una generosa toma de aire inferior integrada en un parachoques envolvente en el que también se incluyen los faros auxiliares completa el aspecto de robustez del frontal.
La funcionalidad es una premisa clave de su desarrollo, y un ejemplo de esa funcionalidad en este nuevo sedán es el maletero, con nada menos que 506 litros de capacidad, muy aprovechable por sus formas y muy versátil al abatirse el respaldo del asiento en mitades 1/3 y 2/3. El coche se ofrecerá con dos niveles de acabado, Seduction y Exclusive, bien equipados, en los que el control de estabilidad ESP, cuatro airbags y el aire acondicionado son elementos de serie.
Para el C-Elysée se han elegido tres motores, dos de gasolina y un diésel. En gasolina contará con el nuevo propulsor de tres cilindros y 1,2 litros que desarrolla una potencia de 72 CV. Con 115 CV, el otro motor de gasolina tiene una cilindrada de 1,6 litros y está dotado con el sistema VVT de válvulas de admisión variable. En diésel dispondrá del HDi de 1,6 litros, con 92 CV de potencia, un consumo mixto de 4,1 litros y unas emisiones de CO2 de 108 g/km. Todos los motores están asociados a cambios manuales de cinco velocidades.
Comentarios recientes