Churchill nunca existió (pero Sherlock Holmes, sí)
Una encuesta revela las inexplicables lagunas históricas de la juventud británica
¿Qué personaje le parece más real: Winston Churchill o Sherlock Holmes?
ADN.es
¿Qué personaje le parece más real: Winston Churchill o Sherlock Holmes? ¿El primer ministro británico, héroe de la segunda Guerra Mundial, premio Nobel de Literatura y responsable del bombardeo de Dresde o el genio del análisis, maestro, virtuoso del violin, experto apicultor, boxeador y cultivado detective cuya silueta, con pipa y bombín, ha vendido billones de libros en todo el mundo?
Según un sondeo divulgado por el canal televisivo UKTV Gold, que entrevistó a 3.000 jóvenes menores de 20 años, el 23 por ciento de los encuestados piensan que Churchill (1874-1965) nunca existió.
El 58 por ciento, por otra parte, cree que el famoso personaje el escritor Arthur Conan Doyle (1859-1930), se paseó realmente por Londres en compañía de su fiel amigo, el doctor Watson, en busca de casos sin resolver. Así están las cosas en la Gran Bretaña. Y no hemos hecho más que empezar.
Más que lagunas, océanos
Las lagunas históricas de los entrevistados también salen a relucir cuando les preguntan por Ricardo Corazón de León (1157-1199), que reinó en Inglaterra entre 1189 y 1199, aunque un 47 por ciento está convencido de que no fue más que un mito.
Y, para acabar de rematar, el 3% vive pensando que el líder político e espiritual indio Gandhi (1869-1948) y el novelista inglés Charles Dickens (1812-1870) no fueron más que personajes salidos de libros y películas.
No sorprende, dadas las circunstancias, que la última reina del antiguo Egipto, Cleopatra, se haya convertido también en ficción, aunque sólo para un 4% de los encuestados.
Comentarios recientes