Chevrolet Captiva Sport
Probamos el más europeo de los modelos del gigante estadounidense, que goza de las ventajas del nuevo y del viejo continente por igual | Ficha
Así es, este Chevrolet todocamino aunque fue concebido en Estados Unidos se hizo pensando en el mercado Europeo.
Tiene unas medidas de 4.6 m de largo, 1.8 m de ancho y 1.7 m de alto que le dan un tamaño que puede permitir una buena habitabilidad interior y dentro del mercado le sitúan en la zona media. A esta habitabilidad se le suma la tercera fila de asientos que vendrá fantásticamente debido a la manera de vivir del cliente potencial de este vehículo.
Este modelo en concreto es una versión que va equipada de forma diferente que el resto de la gama y monta un único motor. Para diferenciarlo el interior lleva unos bonitos asientos de cuero rojo en la parte central, del mismo color las costuras, y negro en los laterales. Alrededor de ellos lleva inserciones símil carbono por el salpicadero y puertas además de un techo solar eléctrico.
Exteriormente el Sport sólo puede ir pintado en negro y realza más sus formas con las molduras laterales, los paragolpes y los protectores de paso de rueda los cuales van pintados en color negro satinado. También, a diferencia del resto, lleva una nueva moldura en su parte baja y encima de ella incorpora unas molduras cromadas, a la altura de los antinieblas. También están cromados la parrilla y los apliques de las ventanas laterales. Otro detalle son sus nuevas llantas y los nuevos escapes. Las ópticas se han oscurecido y para rematar el conjunto la versión Sport monta dos barras en el techo realizadas en aluminio.
Volviendo al interior, lo primero que destaca obviamente son sus asientos, luego la sensación de tamaño y finalmente el efecto agresivo o sport que la marca ha querido darle ¿o fue este último lo que nos cautivó’ Nos sentamos en dichos asientos y apreciamos que son cómodos y amplios; no tienen mucha sujeción lateral pero no nos daremos cuenta ya que la caja tiene poco balanceo. Enfrente de nosotros un volante de tamaño mayor que la media pero con buen grosor y mejor tacto que nos sigue dando buenas impresiones del vehículo. Los relojes informan de forma clara y abundante. Tanto los mandos del equipo de sonido como los del climatizador son muy fáciles de manejar y están bien ubicados en el centro del salpicadero. Aún delante, podemos decir que el sitio para ambos ocupantes es muy amplio. Atrás continúa el espacio, pudiendo ir tres personas cómodamente, para acabar en una tercera fila que está bien de anchura pero que nos servirá más para excursiones cortas al menos que sea usada por los pequeños de la familia en viajes largos. Su acceso a ella es un poco difícil, es normal en este tipo de vehículos, si van a subir personas mayores. El sistema de plegado de los asientos es muy cómodo y era fácil doblar tanto la segunda como la tercera fila, teniendo esta última unos reposacabezas que se guardaban automáticamente. Al guardar ambas piso abajo queda un gran maletero plano que nos dará juego a muchas opciones en nuestra vida cotidiana. Esa vida cotidiana se verá de forma diferente en este coche ya que dispone de muchos huecos y bolsas en todas partes. Yendo todos ellos tapizados en su fondo, excepto las bolsas de las puertas, que evitan ruidos y arañazos. Dichos huecos, a parte de los típicos, incluyen un porta gafas, posavasos, uno muy bien colocado en la zona superior del salpicadero que tiene capacidad para un móvil, una cartera y unas llaves o un apoya brazos central realmente práctico además de un cajón debajo del asiento del acompañante.
El interior nos gustó por lo bien rematado que está en general. La calidad de los materiales y ajustes de los componentes internos están muy conseguidos. Solo oímos, en nuestra unidad, un pequeño sonido en la prueba realizada en el campo.
Lleva de serie, entre otros, climatizador, retrovisor interior con oscurecimiento automático, luces y limpiaparabrisas automáticos, ocho altavoces, cargador para seis discos, lector de MP3, ordenador de viaje, mandos de audio en el volante, brújula, asientos calefactados, sensor marcha atrás, etc.
Este coche lleva una estructura monocasco con suspensión independiente de tipo McPherson en el tren delantero y de paralelogramo deformable con cuatro brazos en el trasero; y monta unos amortiguadores traseros que mantienen la carrocería a la misma altura respecto suelo de forma constante, independientemente del peso que se transporte. La configuración escogida es típica de los todo caminos o SUVs donde prima el confort y la seguridad dinámica ya que su uso es más en carretera y ciudad que en el campo.
Su motor diesel VCDi es un 2.0 litros de última generación, de cuatro válvulas por cilindro, un árbol de levas y alimentación por conducto común que eroga 150 CV y 320 Nm de par máximo a 2.000 rpm. No es de origen Fiat sino que ha sido creado conjuntamente con el fabricante italiano VM, siendo fabricado en Corea del Norte. Lo comparte con su primo el Opel Antara y otros modelos como el nuevo Insignia. Es suave y necesita trabajar por la banda media pero con el cambio automático de cinco marchas era cómodo de conducir tanto en ciudad como en carretera. Fuera del asfalto se defiende bien ya que los límites los ponen otras áreas del coche. El consumo fue muy bueno para un coche de estas características siendo de unos 8 litros de media y consigue unas prestaciones muy dignas de 180 km/h de velocidad máxima y acelerando de 0 a 100 km/h en 10,6 s.
El sistema de tracción a las cuatro ruedas es típico de este segmento y funciona de forma temporal, lo que viene bien para el consumo y el uso diario que normalmente se les da a estos coches. Esto significa que normalmente tracciona delante hasta que la centralita le pida modificar la distribución del par hasta ser a las cuatro ruedas. La trasmisión, como la mayoría de sus competidores, no lleva reductora lo cual limita las posibilidades en el campo puro.
La conducción en carretera fue muy placentera rodando muy estable en autovías y sin oír ruidos por parte del motor. La dirección en las versiones LTX lleva asistencia variable en función de la velocidad y nos gustó mucho su forma de trabajar en alta velocidad. Quizás, según gustos, tiene demasiados giros entre tope y tope ya que pasaba de tres vueltas. La carrocería no se movió y la suspensión trasera con el mencionado control automático de altura le dió mucho confort. Ya en el campo presenta, como le pasa a la mayoría de sus competidores, unas limitaciones que comienzan con sus cotas de ataque y salida o la propia altura de la carrocería. Las protecciones son justas y lo que más se echó en falta es el bloqueo del reparto del par pero que compensa en el conjunto total con el control de descensos, fácil de activar desde el botón localizado en el salpicadero, que nos ayudará en nuestras incursiones campestres. Este coche se mueve muy bien en pistas con ciertos baches porque su amortiguación puede de sobra con ellos y disfrutaremos con él en tales excursiones. Meterlo en roderas o zonas profundas es sencillamente exponerlo a golpes. Ya comentábamos que no tiene grandes bajos pero unido a la caja automática secuencial podremos pasarlo bien siempre que calculemos sus límites.
La seguridad activa en esta versión es muy alta ya que lleva ABS con Ebd, Control de Estabilidad (ESP), Control de tracción (TC), Control Anti vuelco (ARP), Asistencia de frenado (HBA) y el ya conocido Control de descenso (DCS). Los frenos detuvieron el coche sin ningún tipo de problema y en caso de sobrecalentamiento te avisa. La pasiva monta airbags delanteros duales, laterales y de cortina. A estos elementos se le suman los cinturones de tres puntos y los ISOFIX en la segunda fila para lo más pequeños.
En resumen es un todocamino con una estética muy atractiva, una relación precio calidad muy buena y con la posibilidad de ir siete personas en él.
Comentarios recientes