Centros con su propio plan de ahorro
Hacer la vuelta al cole menos costosa a los padres | En el colegio público Javier de Miguel de Vallecas, la vuelta al cole sale a 105 euros por alumno
Una cola para comprar libros
Sylvain Cherkaoui Madrid
En época de ajustes, muchos centros aplican sus propios planes de ahorro para hacer la vuelta al cole menos costosa a los padres. Por ejemplo, en el colegio público Javier de Miguel de Vallecas, la Cooperativa de Materiales, que por 105 euros por alumno (el equivalente a la beca del Ministerio de Educación) compra todos los libros y materiales escolares del curso. Con la reutilización de libros consiguen una biblioteca para cada aula, y promueven la igualdad: “Todos los niños tienen el mismo estuche, no uno el de dos pisos y otro nada”, explican.
Otro cole del barrio, el C.P. Palomeras Bajas, ha copiado el modelo, pero pagan un poco más para incluir las excursiones.
“Muchos centros se sienten atraídos y llaman para informarse“, explican en el colegio. Otros, como el Trabenco, renuncian a utilizar libros de texto. Pero hay muchas más formas de reciclar libros y otros materiales. Los miércoles y sábados hay trueques en la plaza Dalí (organizado por una asamblea del 15-M) o directamente on line, en la web www.changebook.es, nacida para facilitar el intercambio desde casa.
Comentarios recientes