BMW X1: Ecuación bien resuelta
Motores: tres y cuatro cilindros en línea, inyección directa por raíl común, turbo (d), tres y cuatro cilindros en línea, inyección directa y turbo (g)
Potencia: 116, 150, 190 y 231 (d) y 136 y 231 (g) CV
Par motor: 270, 330, 400 y 450 (d) y 220 y 350 (g) Nm
Cambio: manual de 6 velocidades y automático de 6 y 8
Tracción: delantera o totalDimensiones (largo/ancho/alto): 4.439/1.821/1.598 milímetros
Distancia entre ejes: 2.760 milímetros
Velocidad máxima: 190, 205, 225 y 235 (d) y 204 y 235 (g) km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 11,1, 9,2, 7,9 y 6,6 (d) y 9,7 y 6,5 (g) segundos
Consumo: 3,9, 4,1, 4,5 y 5,0 (d) y 5,1 y 6,4 (g) litros/100 km en ciclo mixto ciudad/carretera
Emisiones CO2: 104, 109, 118 y 132 (d) y 119 y 149 (g)
Capacidad maletero: 505 a 1.550 litros
Peso: 1.500 a 1.650 kg
Precio: 30.950 a 45.500 euros (sin descuentos)
Tres años después de su restyling, llega al mercado la segunda generación del todoterreno más pequeño de BMW, el X1. Ligeramente más corto y con algo menos de distancia entre ejes, la nueva entrega ha crecido sin embargo en altura (5 cm) y anchura (3 cm), de modo que mantiene el empaque que lo ha caracterizado hasta ahora, algo a lo que también ayuda su remozado diseño, muy similar al de su hermano X3.El interior, a pesar de cotas más limitadas en longitud, se ha trabajado para hacerlo más amplio, sobre todo atrás. Destaca la ganancia en volumen de maletero, que suma 85 litros cúbicos a los 420 que ofrecía antes.El buen nivel de la calidad y el diseño de los acabados se mantiene y ayuda a sentirse muy bien a bordo y a conducir más plácidamente. De hecho, no cuesta nada adaptarse a él y el tacto es muy agradable, además de sentir un conjunto equilibrado y a la vez sorprendentemente ágil. Como era de esperar, las nuevas mecánicas de tres y cuatro cilindros acompañan, con una oferta en diésel muy bien escalonada en cuanto a potencia y con consumos bastante aquilatados; las dos opciones de gasolina, por su parte, quizá necesitarían de un escalón intermedio, pues la diferencia de caballos y precio entre ellas es importante. Algunas versiones se pueden combinar con el sistema de tracción total inteligente xDrive y con transmisiones automáticas de hasta 8 velocidades, configuración esta (la suma de ambas) que es la única posible en el caso de las variantes más potentes. También está disponible el sistema de suspensión adaptativa DDC con tres modos de regulación (Sport, Confort y Eco) en función del piso y la forma de conducir.Esta generación BMW sigue fiel al práctico mando iDrive para controlar el sistema multimedia y de conectividad que se visualiza en la gran pantalla central.Con un precio que arranca en los 30.950 euros y una adecuada dotación de elementos de serie, dispone de cuatro líneas de acabado: Advantage, Sport Line, xLine y M Sport, con diferentes paquetes tecnológicos, estéticos y funcionales que se pueden sumar también como opción.
Comentarios recientes