BMW Serie 2 Active Tourer, rompe moldes
Motores: de tres y cuatro cilindros en línea, gasolina (g) y diésel (d)
Potencia: 136, 192 y 231 (g) y 116, 150 y 190 (d) CV
Par motor: 220, 280 y 350 (g) y 270, 330 y 400 (d) Nm
Cambio: manual de seis velocidades y automático de ocho velocidades
Tracción: delantera y total
Dimensiones (largo/ancho/alto): 4.342/1.800/1.555 milímetros
Distancia entre ejes: 2.670 milímetros
Velocidad máxima: 205, 228 y 240 (g) y 195, 208 y 225 (d) km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 9,2, 7,4 y 6,6 (g) y 10,6, 8,9 y 7,5 (d) segundos
Consumo: 4,9, 5,6 y 5,8 (g) y 3,8, 4,1 y 4,3 (d) litros/100 km en ciclo mixto ciudad/carretera
Emisiones CO2: 115, 130 y 135 (g) y 99, 109 y 112 (d)
Capacidad maletero: 468-1.510 litros
Peso: desde 1.395 hasta 1.505 kilos
Precio: desde 27.900 hasta 40.800 euros
Hay que reconocer que aunque a priori era difícil hacerse a la idea de un BMW de aspecto monovolumen y con tracción delantera –también total xDrive opcionalmente–, una vez que te sitúas al volante la cosa cambia. En este sentido, de lo que se trata es de combinar la utilidad de un espacio bien aprovechado, en un tamaño relativamente contenido, pero sin perder las típicas sensaciones en la conducción tan características de cualquier modelo de BMW.
Obviamente, no se puede comparar con otros modelos de la marca bávara mucho más enfocados a la deportividad, pero tampoco es esa su pretensión, sino la de seguir abarcando un segmento cada vez mayor de potenciales clientes con necesidades muy diversas. Es la línea del techo más alta la que hace que la percepción de espacio interior sea superior a la media, y se conjuga con una posición de los asientos más elevada de lo habitual, algo que hoy en día demandan muchos clientes para tener una perspectiva visual más amplia.
La capacidad del maletero, una de sus principales bazas, se puede incrementar utilizando la zona bajo el piso, plegable, o reclinando los respaldos de los asientos traseros. Precisamente, la banqueta de estos asientos es corredera (hasta 13 cm), para ofrecer mayor espacio de carga o para ampliar el de los pasajeros. Pero por lo que realmente destaca esta reinterpretación de la Serie 2 es porque siendo un modelo que por construcción se podría comparar a otros de la competencia que ya existen en el mercado desde hace tiempo, este aporta el sello de calidad de BMW, con unos acabados y ajustes que hacen que cuando estás dentro sientas que estás sentado en un modelo de un segmento superior. Al fin y al cabo esta es su principal carta de presentación, por encima incluso de otras cuestiones de tipo práctico.
Comentarios recientes