Bicing asegurado
El abono se encarece un 26% pero incluirá una póliza de daños propios y a terceros
El Bicing pasará a tener a partir del próximo año un seguro obligatorio para sus abonados. Así lo ha decidido el Ajuntament, que ayer presentó los precios públicos para 2012, que incluyen una subida del 26% en el abono anual de este servicio.
Los usuarios pasarán a pagar 44 euros, esto es, nueve euros más que en la actualidad. De este incremento, cuatro euros corresponden al seguro obligatorio, que se contratará con la aseguradora Zurich, y que era una petición de los ciclistas y de la propia Síndica de Greuges.
Asistencia médica y jurídica
La póliza incluye responsabilidad civil (daños a terceros) con un límite de 12 millones de euros y una franquicia de 300 euros. También contempla indemnizaciones por daños propios en accidentes con asistencia médica de hasta 3.000 euros, 15.000 euros en caso de muerte y 30.000 por incapacidad permanente. También ofrece asistencia jurídica.
La concejal de Economia, Sònia Recasens, justificó ayer el incremento de precio por la necesidad de “ir reduciendo poco a poco la factura insostenible del Bicing”, que hace dos años alcanzó los 15 millones de euros. El nuevo Gobierno municipal ya ha renegociado algunos asuntos y ha rebajado el coste en 350.000 euros. Si se le suman los 500.000 euros más que se ingresarán de los abonados, en 2012 el coste del servicio se rebajará a 13 millones de euros. Y es que también se incrementará el precio del uso de las bicicletas cuando se supere la primera media hora gratuita. Se encarece un 17% el coste por minuto hasta las dos horas (de 0,60 euros a 0,70) y superado ese tiempo (de 3,60 a 4,20 euros).
De todas formas, el usuario pasará de pagar el 21% del coste al 25%, un porcentaje que el Consistorio aún ve insuficiente, teniendo en cuenta que en el resto del transporte público se alcanza el 40%. Así que se seguirán buscando fórmulas para incrementar los ingresos.
Recasens explicó ayer que ya está “muy avanzada” la gestión para poder ofrecer las bicicletas como soporte publicitario. También se estudia modificar el sistema de abonos para que se pague según el uso que se realiza. Sin embargo, la concejal no ve “claro” abrir el Bicing a los turistas.
EL APUNTE
Medidas para autónomos y parados
Los autónomos que trabajen desde casa no tendrán que pagar la tasa por la recogida de residuos urbanos. El nuevo Gobierno municipal les exonera después de que en los últimos meses colectivos como el de traductores denunciaran que el Ajuntament les cobraba sin que generaran residuos, ya que trabajaban con el ordenador. La medida beneficiará a 4.717 autónomos. En cambio, el Consistorio eliminará la gratuidad de centros deportivos municipales para los parados, una medida que ya suponía un coste de 3,7 millones de euros, ya que se beneficiaban 12.000 personas, a las que en 2012 se les rebajará un 50% el abono.
EL APUNTE
Abono único para todos los museos
El Ajuntament dio ayer luz verde a una propuesta del PP para crear un abono único válido para toda la red de museos. La iniciativa-aún por definir y que se incluiría en las ordenanzas fiscales de 2013 se aprobó en la Comissió de Cultura, que por otro lado rechazó la propuesta del PSC de establecer la elección del nuevo director del CCCB a través de concurso público.
Comentarios recientes