Bares insumisos con la ley antitabaco
Tres asociaciones de empresarios de ocio dispuestas a permitir fumar | Sostienen que el deterioro de la conviviencia por la noche es “dantesco”
Un fumador en un bar
S. Cherkaoui
Células de resistencia contra la ley antitabaco. Un grupo de bares de copas de la Comunidad de Madrid está dispuesto a rebelarse contra la nueva norma. Un mes después de la erradicación de los cigarrillos de bares y pubs, los empresarios de tres asociaciones han lanzado su órdago: insumisión. Las asociaciones Noche Madrid, La Noche en Vivo y Aegal amenazan con, sencillamente, incumplir la ley y permitir que se fume en sus locales. “Dos de cada tres de nuestros empresarios quieren esa opción si fracasan otras medidas”, analizaba ayer su portavoz. Las tres organizaciones incluyen a más de la mitad de discotecas y salas de música y un porcentaje menor, en torno al 10%, de todos los bares nocturnos regionales.La fórmula escogida es sencilla: a a partir de cierta fecha, “se incumple la ley”, explican. Como extra, añaden que boicotearán las máquinas expendedoras de cigarrillos.
Convivencia
Si antes de la entrada en vigor de la norma el argumento más usado por estas asociaciones era el económico y la pérdida de negocio, en esta ocasión hacen hincapié en la convivencia. En Noche Madrid entienden que “el escenario es dantesco” y relatan una situación en la que “el difícil equilibrio entre ocio y descanso vecinal se ha roto”. Según su descripción, “entre el 10 y el 15% de la clientela está fuera de los locales”. Eso se traduce en ruido, aumento de microgrupos de botellón diseminados por las zonas de bares de copas y molestias. “Los vecinos nos trasladan su problema y nosotros se lo trasladamos al Ayuntamiento”. La ley redactada por el Ministerio de Sanidad debe ser aplicada por las comunidades autónomas. De ahí que las inspecciones recaigan, en Madrid, en la Agencia Antidroga dependiente de la Consejería de Sanidad. Un aluvión de locales que incumplieran la norma podría desbordar al equipo de 17 inspectores encargados de la revisión de bares en la región. La Comunidad de Madrid también ha implicado en la cuestión a la Consejería de Economía con las ayudas recién aprobadas para ampliar y adaptar terrazas, de manera que estén abiertas más meses -son un espacio permitido para fumadores-.Por parte de los ayuntamientos, las áreas implicadas son las de Seguridad y Medio Ambiente. Seguridad porque los agentes municipales pueden ser requeridos tanto por el consumo de tabaco en espacios públicos cerrados como por alteraciones del orden en la calle. Medio Ambiente se encarga de las sanciones por ruido.
Enlaces recomendados
Comentarios recientes