Barcelona sabe a sexo
Se enteraron de que la crisis había acabado este año con todos los festivales de arte contemporáneo en Barcelona y no se quedaron de brazos cruzados. Así, en un café del moderno barrio del Born, Mertxe Hernández y Soledad Arismendi crearon el WeArt Festival Internacional de Arte Contemporáneo y New Media de Barcelona (http://weartfestival.com/es), que esta semana ve la luz con el sexo como tema conductor. “Buscábamos un concepto contundente y seductor que sentara la base simbólica de esta nueva cita cultural hasta que, ¡pam!, acordamos que el sexo sería el tema debut, conscientes de que entrábamos en terrenos pantanosos y que iba a ser un ambicioso desafío”, explican las fundadoras y directoras del festival, que hasta el 14 de noviembre inundará Barcelona de sexo desde varias disciplinas artísticas: artes plásticas, fotografía, ilustración, videoarte, street art (grafitis) y new media art (nuevas tecnologías). Serán espacios de discusión en busca de propuestas de artistas, comisarios, antropólogos, científicos, teóricos y curiosos, entre los que están nuestro compañero de interviú Andreu Buenafuente o las artistas Carla Rendón y Jessica Ruiz, que forman Crajes, icono del pop surrealista.
La relación entre la política y el sexo, el sexo edulcorado en algunas representaciones de penes y vaginas, la frontera entre lo erótico y lo pornográfico, la relación entre sexo, humor, tabú y censura; el feminismo y la misoginia en el arte contemporáneo o todas las manifestaciones artísticas que involucren transexualidad, travestismo o drags queens son algunos de los enfoques en esta independiente y gratuita unión nunca vista entre arte y sexo.
Reportaje completo en la revista interviú y en la Edición Digital: http://pdf.interviu.es
Comentarios recientes