Aznar asegura que alguien planifica los atentados islamistas para derrocar regímenes democráticos
El ex presidente del Gobierno aprovecha la presentación de su último libro en Madrid para recuperar sus sospechas sobre el 11-M
Aunque esta vez no habló de desiertos y montañas lejanos, José María Aznar volvió a invocar el fantasma del 11-M durante la presentación de su último libro “Cartas a un joven español”. El ex presidente afirmó que el terrorismo islámico y el etarra persiguen “fines definidos” y siguen para ello una “estrategia” con el objetivo de “derrocar regímenes democráticos”, y añadió que a ambos hay que “derrotarles” y no “apaciguarles con negociaciones”.
“En su vocación totalitaria coinciden el terrorismo islámico y el terrorismo etarra”, explicó Aznar, antes de concretar que ambos persiguen “fines definidos y siguen para ello una estrategia”.
“Del mismo modo que alguien planifica los atentados de ETA, y decide cuándo, dónde y sobre quién actuar, buscando hacer el mayor daño posible, eso mismo ocurre en los atentados del terrorismo islámico. Alguien también planifica y decide cuándo, dónde y cómo hacer el mayor daño posible para alcanzar su objetivo de derrocar regímenes democráticos”, destacó.
Así se ha expresado Aznar en la presentación en Madrid de su último libro “Cartas a un joven español”, que contiene una correspondencia imaginaria con un joven llamado Santiago, en un acto en el que participó el historiador británico Stanley G. Payne y en el que estuvo presente el líder del PP, Mariano Rajoy.
En el libro, editado por Planeta, Aznar reflexiona sobre la libertad, la idea de España, el terrorismo, la educación o la familia recurriendo al género epistolar.
Destrozar la convivencia pacífica
Explicó que al terrorismo de ETA que “busca destrozar la convivencia pacífica y en libertad en el País Vasco”- se le une ahora el terrorismo islámico, que pretende, continuó, “acabar con los regímenes democráticos occidentales y sustituirlos por Estados islámicos, en los que impere una única ley, la religiosa musulmana”.
El expresidente de Gobierno se vio arropado por toda la cúpula del Partido Popular. Entre los presentes se encontraba el líder de la oposición, Mariano Rajoy, al que Aznar calificó de “buen político y muchas virtudes más”, entre las que destacó que es un hombre “preparado, leal, capaz, honrado y austero con los principios y valores que España necesita para mirar al futuro con confianza”.
El presidente fundador del PP y senador Manuel Fraga, el secretario general del partido, Ángel Acebes, junto a los secretarios ejecutivos Ignacio Astarloa y Miguel Arias Cañete completaron el cupo de caras conocidas por parte de los populares.
Ineficaz y contraproducente
Tras calificar la negociación política con los terroristas de “ineficaz, inmoral, ilegal y contraproducente, porque alimenta el rearme moral de los terroristas”, el presidente de la Fundación FAES aseguró que todos los terrorismos persiguen un objetivo político y un “objetivo ilegal, inmoral y totalitario”.
En este sentido, dijo que España “ha sido y es un objetivo de los terroristas islámicos”.
Afirmó que sólo con esa “falta de principios” se entiende esta legislatura: “Negociar lo que sea, como sea, con quien sea, da igual. Gobernar de la forma que sea, sin que los principios y valores tengan valor alguno porque no se tienen”.
Comentarios recientes