`Ay Haití!´, cantan por ti
En una canción puede caber el futuro de miles de damnificados por el terremoto de Haití. Así lo han entendido los más de veinte artistas que, a las órdenes del productor Carlos Jean –de origen haitiano–, se han unido para grabar Ay Haití! una canción solidaria cuyos beneficios de ventas serán destinados íntegramente a Intermón Oxfam. Según Carlos Jean, la canción “es un himno esperanzador, una unión de artistas de gran alcance popular y alternativos, una hermandad entre lo comercial y lo ‘underground’. Ha sido un intercambio muy bonito y emocionante, pero lo más importante es haber conseguido que nadie se lucre con la canción”.
La presentación del videoclip tuvo lugar la semana pasada, en un acto al que asistieron algunos de los participantes en el proyecto, como La Oreja de Van Gogh, Bebe y David Summers. También se han unido a este nuevo esfuerzo de ayuda a las víctimas del terremoto que asoló Haití hace tres meses deportistas, djs y actrices como Paz Vega, Iniesta, Sergio Ramos, Agüero, Forlán, Kaká y DJ Nano. Los artistas que han participado en la canción son Daddy Jean –el padre de Carlos, que también pone su voz–, y los cantantes Alejandro Sanz, Marta Sánchez, Aleks Syntek, Anni B.Sweet, Bebe, Belinda, Estopa, David Otero, Enrique Iglesias, La Mala Rodríguez, Hombres G, Macaco, José Mercé, OBK, Sandra Carrasco, Miguel Bosé, Shakira, Najwa Nimri, Juanes, Wally López, Zahara y Estopa.
El videoclip, en el que no aparecen imágenes de la catástrofe “para huir de la noticia y el morbo”, según aclaró el productor, incluye tres remixes. Aparte del soporte físico y la venta digital, la canción también se puede descargar por teléfono a través del número 28011 habilitado para Intermón Oxfam (“envía haiti al 28011”).
La directora general de Intermón Oxfam en España, Ariane Arpa, señaló que con esta canción se ha conseguido “un hito” en la forma de colaborar con la ONG: “Por primera vez la totalidad de los ingresos se dedicarán a proyectos de Intermón Oxfam en Haití, es una canción que invita al optimismo, es exactamente lo que vemos en la gente de allí”.
Comentarios recientes