Alumnos de Toreno en huelga por la masificación de las aulas
Las concentraciones se extienden hoy al Instituto Bergidum Flavium de Cacabelos
M. Gago / A. Garay Ponferrada
Los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria La Gándara de Toreno se declararon ayer en huelga como protesta por el aumento del número de estudiantes por aula que ha registrado el centro escolar.
Cerca de trescientos estudiantes, ataviados con pancartas, trasladaron durante la mañana de ayer su protesta a las calles de la localidad e incluso mantuvieron cortada durante diez minutos la carretera 631 a su paso por Toreno, debido a que han comprobado cómo la cifra de matriculados en los distintos niveles de secundaria se ha duplicado desde el pasado curso escolar. “Las nuevas medidas que ha tomado la Dirección Provincial están haciendo que seamos treinta personas por clase o más. Esto hace que la calidad de la enseñanza sea muy baja y hemos tomado las medidas que creíamos que serían más efectivas”, apunta Javier Arias, portavoz de los estudiantes y alumno de primero de Bachiller del IES La Gándara.
Con estas medidas, los estudiantes pretenden que la Dirección General de Educación recapacite y no incremente el ratio de estudiantes por unidades escolares, que ellos consideran que se debería mantener en torno a los 15 o 20 alumnos por aula y no en los 30 para Enseñanza Secundaria y 35 para Bachiller que estima la Dirección Provincial de Educación. Otra de las reivindicaciones de los estudiantes del instituto de Toreno es que la oferta en cuanto a asignaturas es cada vez menor, dado que se debe cumplir el requisito de que haya un mínimo de estudiantes matriculados para que se curse la optativa. “Hay un número mínimo de alumnos por asignatura y si no hay demasiados te obligan a ir a otra y eso te limita para elegir una carrera en el futuro”, añadió el representante de los estudiantes.
Los alumnos que cuentan con el apoyo del profesorado del centro seguirán con la huelga y las concentraciones hasta que la Dirección Provincial de Educación decida dar marcha atrás en esta medida y mantenga la organización de las clases aprobada en su día por los consejos escolares. “Si decide que todo sigue igual y se siguen adoptando estas medidas, seguiremos con la huelga”, concluyó Javier Arias.
Por otra parte los alumnos del Instituto Bergidum Flavium de Cacabelos, apoyados por la Ampa, se declararán hoy también en huelga al no estar de acuerdo “y considerar inaceptable la exigencia que ha dado la Dirección Provincial de Educación de Castilla y León a los IES, de impartir clase a grupos de alumnos con una ratio máxima de 30 hasta 35 estudiantes que hay en la ESO y en Bachillerato”. Así lo manifestó la presidenta de la Ampa de Cacabelos, Azucena TrujilloGarcía, tras más de cuatro horas de reunión en el propio instituto con el inspector llegado ex profeso para tratar de evitar la protesta.
Está previsto que la ésta se inicie a las 8,30 de la mañana por los propios estudiantes, a los que se añadirán junto con la dirección en pleno de la Ampa y los padres que lo deseen a las 12 horas.
También la Federación de asociaciones de Padres de Alumnos del Bierzo Las Pallozas ha mostrado su rechazo a la nueva organización de las unidades escolares que fijan un mayor número de alumnos por aula y exige a la Dirección General de Educación que se retracte. Desde la federación recuerdan además que para garantizar la el éxito escolar es necesario reducir el número de alumnos por clase e incluso desdoblar grupos.
Las reacciones de los grupos políticos tampoco se han hecho esperar y desde Izquierda Unida de Fabero exigen a la Junta y a la Dirección General de Educación que “rectifique en esta decisión tan injusta y que escuche la voz del profesorado, alumnado y familias, antes de tomar una decisión”. Asimismo consideran que los reajustes de aulas como consecuencia de la imposición de agrupaciones de estudiantes repercutirá negativamente en la preparación de los jóvenes.
Comentarios recientes