Algunos cursos universitarios gratuitos y online para hacer en abril
A ver qué excusa vas a poner ahora:
Contenidos del artículo
A ver qué excusa vas a poner ahora:
· Desde casa y cuando tú quieras
Como cada mes reunimos algunos de los cursos más interesantes de la red. Y todos gratis. Bueno, todo lo gratuito que consideres hacerlos desde casa y conectado a Internet. Ahí van:
Corrección, estilo y variaciones de la lengua española: Tienes hasta el 16 de abril para continuar excusando tu mala ortografía. Pero no solo escribir sin faltas de ortografía es el objetivo: la capacidad de síntesis, ampliar el repertorio de palabras útiles y conocer cómo ha evolucionado nuestra lengua de una manera más amena, son la mejor manera de convencernos que tiene la Universidad Autónoma de Barcelona para realizar este curso. Comienza el 9 de mayo y se extiende durante 6 semanas. Pero no te asustes todavía: las lecciones tan solo necesitan entre 2 y 4 horas a la semana para completarse.
Composición de canciones: Aprender a escribir canciones que expresen tus sentimientos y obtener herramientas para producir tus propios contenidos son algunas de las más valiosas lecciones que podemos encontrar en este curso impartido por la universidad privada de música más grande del mundo: Berklee. Los contenidos del curso realizan hincapié en la dinámica cambiante del mundo musical intentando también ser fuente de inspiración. Límite de inscripción: 16 de abril.
Colegio de Música de Berklee en Boston
¡A programar! Una introducción a la programación: Utilizando un sencillo programa llamado Scratch, el objetivo del curso es otorgarnos los primeros conocimientos sobre un campo tan complejo como la programación para crear nuestros propios juegos. Con el respaldo de la Universidad ORT de Uruguay y la Universidad de Edimburgo descubrirás los principales pasos para programar utilizando un lenguaje de programación visual. Puedes inscribirte hasta el 23 de abril aunque el curso no comienza hasta el 16 de mayo.
Curso de Patrocinio Deportivo: Si te gustan los deportes y te interesa conocer cómo se lleva a cabo un patrocinio deportivo o los entresijos de estos patrocinios, es uno de los cursos más interesantes en los que puedes apuntarte gratuitamente. Impartido por la Universidad Autónoma de Barcelona y el Instituto Johan Cruyff, su duración aproximada es de 4 horas semanales durante cinco semanas. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el día 10 de abril.
Programación Java para aplicaciones Android: Utilizando la herramienta Android Studio en este curso te muestran los pasos para crear tu primera app inspirándote en el diseño de Material Design nativo de Google. Impartido por la Universidad Autónoma de México, puede presumir de una nota media otorgada por los participantes del curso de 4’7/5. El período de inscripción termina el 23 de abril.
No solo de cursos vive el hombre, oiga:
Diseño de Videojuegos: Uno de los cursos con mejores valoraciones en el portal. Contiene todos los conceptos básicos para empezar a dar los primeros pasos en este mundo en alza de la creación de videojuegos. Una vez realizados todos los apartados del curso, el proyecto final te permitirá centrarte y profundizar en área que más te interese: arte, proceso de diseño o programación y uso del motor gráfico. Un nuevo curso se inicia el 18 de este mes y puedes inscribirte en él hasta el día 9.
Big Data: aplicación y mejora de los negocios: Podemos decir del Big Data -a bote pronto y sin complicaciones- que son todos aquellos millones de pequeños datos que quedan registrados y que, en su conjunto y tras relacionarlos, conforman un patrón que puede ser interpretado para, por ejemplo, convencer más eficientemente. El objetivo de este curso impartido por la Universidad de Murcia consiste en aplicar esta técnica de análisis a los millones de datos disponibles para extraer de ellos valores escondidos o que pasamos por alto. La inscripción en este curso de siete semanas está disponible hasta el día 13 de este mes.
Fundamentos de Mecánica para Ingeniería: Si bien es cierto que no es un curso dedicado a la amplia mayoría de población, no por ello deja de ser una interesante opción para aquellos mínimamente sumergidos en el asunto. Como ayuda, introducción, complemento o sencillamente como curiosidad, la gran calidad de los contenidos del curso nos obliga a incluirlo en nuestra lista de cursos favoritos y gratuitos. Organizado por la Universidad Politécnica de Valencia, el curso aborda los fundamentos de cinemática del punto, el álgebra vectorial, los tipos de movimiento o la energía mecánica.
Comentarios recientes