“Algunos creen que estoy loco”
Tras 20 años en la radio y dos como cantante, ahora es director de marketing en Baloncesto León
Joaquín Revuelta León
Los que le conocen aseguran que nunca ha existido en León un comercial mejor que Contreras. Algo de verdad tiene que haber en esta aseveración si tenemos en cuenta su paso por numerosas cadenas de radio y televisión hasta desempeñar en la actualidad el cargo de director de marketing en Baloncesto León.Sin embargo, esta faceta es sólo una más de las muchas que componen la personalidad de este leonés, hijo de padres gallegos, que como otros muchos que accedieron a los medios de comunicación en la década de los ochenta, incluido este cronista, forma parte de la generación de ‘El expreso’, aquel magazine que presentaba Mures en la frecuencia modulada de Radio León. “Con quince años ya componía canciones y un buen día Mures me llamó para que fuera a cantar a su programa. Poco después me ofreció coordinar un microespacio dedicado a la canción de autor y algo más tarde ya formaba parte del equipo de ‘Susurros y pellizcos’. Aquel espacio tuvo tal repercusión que significó el espaldarazo definitivo paraquedarme en la radio. Cuando me quise dar cuenta estaba haciendo mi primera horita de 40 Principales”.
Contreras reconoce que siempre ha sido un poco ‘buscavidas’. “Tuve que dejar de jugar al baloncesto porque me rompí el codo. A partir de entonces agarré la guitarra y me puse a escribir canciones para salir de la depresión, al tiempo que trataba de sacar adelante la carrera de Filología Hispánica, que dicho sea de paso nunca llegué a terminar porque me fui a trabajar a la Cadena 40 Principales de Radio Lugo. Visto con perspectiva, aquellos pequeños contratiempos que entonces me parecían insalvables se convirtieronen nuevas oportunidades”.
Contreras es un nostálgico de la radio que se hacía en los ochenta. “Al contrario de lo que sucede hoy, entonces tenías un nombre, importaba quién eras y lo quelo hacías, importaba la creatividad. Ahora lo que prima es el dinero. Es el gran cambio (a peor) que se ha operado en este medio de comunicación y que ha contaminado al resto. En aquella época era muy importante la voz que tuvieras, ahora da risa lo que escuchas. Lo único que interesa es facturar”.
Ante ese panorama tan desalentador, que comienza a mediados de los noventa y se afianza a partir del año 2000, Contreras decide abandonar el medio radiofónico para iniciar una nueva aventura como cantante profesional con el nombre artístico de Xemanel. En ese tiempo publica el disco ‘Abrázame y bésame’, que se encuentra con la fuerte oposición de los llamados ‘triunfitos’. “El disco entró bien, pero tuvimos la desgracia de coincidir con el boom de ‘Operación Triunfo’. Tú te matabas por conseguir espacios en los canales autonómicos y ellos entraban en la Primera Cadena sin apenas esfuerzo. Vale Music, la compañía de Rosa, Bisbal yBustamante, tenía absolutamente copados todos los medios. Para más inri, la persona que me había apoyado en este proyecto, mi productor ejecutivo, Eugenio Álvarez jr, tuvo que asumir todo el engranaje empresarial familiar tras la muerte de su padre”.A pesar de todo, José Manuel Contreras guarda un grato recuerdo de esa etapa de su vida que le brindó la oportunidad de trabajar con algunos de los mejores músicos del momento y de grabar con una agrupación del prestigio de la Sinfónica de Praga. “El disco funcionó año y medio o dos años. De él se sacaron cinco singles e hicimos una intensa campaña de promoción por toda España. La conclusión que he sacado de esta experiencia es que me encanta componer y dar a conocer lo que hago, pero no me gusta lo que hay alrededor del mundo de la música, porque me parece muy hipócrita”.
Tras su paso por televisión, primero en Localia y después en Popular TV, Contreras aceptó la oferta de Joaquín Rodríguez para hacerse cargo de la dirección de marketing y publicidad en Baloncesto León. “Alguna gente piensa que estoy loco”, sin embargo reconoce que ha sido bendecido con el don de la palabra, condición necesaria para ser buen publicista pero no la única. “Lo importante realmente a la hora de vender un producto es creer en él a pies juntillas y en ningún caso engañar al cliente”.
Comentarios recientes