Alerta por una silicona vetada
Sanidad evaluará a posibles afectadas por prótesis que se rompen
Un implante de silicona
Reuters ADN
La luz roja está encendida. Los foros en internet echan humo. Decenas de mujeres españolas muestran su preocupación y no saben qué hacer después de enterarse que llevan una prótesis francesa llamada PIP que está siendo investigada tras producirse muchas roturas de esta silicona.
Y Francia ha anunciado que pedirá a las mujeres con esa prótesis que se las retiren por la sospecha de que estén detrás de algunos cánceres de mama.
Y aquí, Sanidad ya se ha pronunciado. Dice que todas aquellas españolas que lleven la mama cuestionada, se pongan en contacto con un médico para que les hagan un seguimiento “adecuado” pero no sabe cuantas afectadas hay.
Y, mientras eso ocurre, algunos cirujanos llaman a la calma: “Si no tienen nada, que no corran”, afirma el doctor Ramon Riu, cirujano plástico de la Clínica Dexeus en Barcelona.
Francia habla de 30.000 afectadas en su país: “En Valencia hay por lo menos 5.000”, afirma a ADN Jaume Serra, un cirujano plástico que desde febrero ha operado a 40 mujeres con roturas de este tipo de silicona. “Llevo desde el 2006 alertando de que estas prótesis no son eficientes, más baratas y se rompen antes”.Tranquilizar a las mujeres
La prótesis PIP, (Poly Implant Prothese) es un tipo de silicona “con menor pureza que el resto” señala el doctor Riu. Éste analiza con estupor el revuelo generado en la prensa: “Hay que tranquilizar a las mujeres y recalcar que una de cada diez mujeres padece cáncer, calcula, si hay 10 millones de personas con prótesis mamarias… nada está probado”.
Y se refiere a los ocho casos detectados en Francia por cáncer de mama. Todas las víctimas llevaban PIP en sus senos y la sanidad francesa cree que pueden estar relacionadas con la enfermedad.
Enlaces recomendados
El país galo anunció en marzo de 2010 la retirada de las mamas artificiales y un día después España prohibía su comercialización. Cinco días antes de la prohibición, una joven se operaba: “Estoy un poco asustada”, manifestó ayer en un foro en la red.
Las claves
PIP: Silicona médica no tan pura como otras y con menor resistencia, ya que se rompe más fácilmente la membrana que envuelve el gel de silicona, según dicen los expertos.Consejos. “Que no cunda el pánico” insiste el doctor Ramon Riu. “Que se hagan una ecografía y si sale todo normal, sin prisas, que decidan si se extraen la prótesis o no”, añade.Financiación. La sanidad francesa ha anunciado que se harán cargo de los gastos de la extracción de las prótesis si se confirma una causa efecto entre el cáncer y la silicona.Sanidad. El Ministerio desconoce por el momento cuantas afectadas hay en España aunque son «muchas menos» que las 30.000 de Francia, dijo ayer en un comunicado.
Comentarios recientes