Álbum de Navidad: los artistas regresan al villancico
Justin Bieber no es el único que se apunta a la tradición del disco temático para lestas Fiestas
She & Him: el dúo de M.Ward y Zooey Deschanel.
ADN.es
Del mismo modo que muchos no pasarán sin las almendras rellenas o que reservarán el rosco de vino del surtido de polvorones, otros volverán a musicar sus sobremesas con El Porrompompero de Raphael o con el bilingüe y críptico Feliz Navidadde José Feliciano en su versión discopub de Boney M.Sin embargo, algunos preferirán innovar.
Esa senda es peligrosa: abundan los villancicos de Céline Dion, David Hasselhoff, Moby, Jon Secada o la reina de las canciones con renos, Mariah Carey. Sin embargo, la industria musical aprovecha cada año para actualizar el subgénero. Este año, abundan las caras conocidas, pero la parroquia indie hace sus pinitos (o abetos).
En el primer grupo, Justin Bieber sigue con la tradición de ídolos teen que lanzan discos navideños. Under the Mistletoe, que se traduciría bajo el muérdago (¿será una insinuación a su casta novia Selena Gomez?), moderniza a su manera este tipo de canciones. Más clásico, es A Holiday Carole, de Carole King, una de las compositoras más talentosas de la historia de la música pop.
De hecho, este álbum es su primer disco de estudio tras una década de ausencia y en él trabajó con su hija, Louise Goffin.El crooner almibarado no podía faltar. Si Frank Sinatra lanzó una y otra vez bonitos discos de villancicos, su imitador masivo no podía quedarse atrás. Michael Bublé titula con un lacónico Christmas, que se espera que sea uno de los más vendidos de la temporada. La banda Chicago y el cantante Paul Anka no se han resistido y también han facturado un disco con Santa Claus y la nieve como protagonistas.
Ironía real
A ese nivel masivo, en España encontramos el caso de Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat, que han adelantado un tema navideño de su nuevo disco La orquesta del Titanic.En Canción de navidad, ironizan sobre las contradicciones de estas fechas. “Lo que pasa es que apesta / a zambomba el mensaje del Rey”, apuntan en una de las estrofas. Pocas veces han sido tan visionarios como en esta ocasión.
El panorama indie está bien representado por Deschanel y M. Ward (el equivalente español se dio en 2008 con Perfect Time, de Russian Red y Depedro), que ofrecen un álbum entero bautizado como A Very She & Him Christmas. Si bien será del gusto de los paladares más modernos, la mayoría de canciones se grabaron antes de superar la década de los sesenta, especialmente del disco navideño de Beach Boys.
Y muy cerca del espíritu de Brian Wilson y los suyos está la propuesta del brillante compositor al frente de los madrileños Wild Honey, que ha grabado y reinterpretará en directo íntegro el legendario A Christmas Gift for You, de Phil Spector. La versión macarra llega con mucho desde el swing desde Asturias con el Feliz Navidad de Los Guajes. Desde Gales, Gruff Rhyss, de Superfurry Animals, con los villancicos descreídos de An Atheist Xmas.
CLÁSICOS
Phil spector. EL ‘Christmas Album’ del asalvajado productor cuenta con las Ronettes, Tina Turner y los Righteous Brothers entre otros y se considera el mejor de la historia del pop.
Beach boys. Lo grabaron en 1964 y contiene clásicos como ‘Little Saint Nick’ o ‘Santa’s Beard’.
Ffrank sinatra. Ol’Blue Eyes animó las navidades de 1948 con el canónico ‘Christmas Songs’, que relanzó en 1994.
Comentarios recientes