‘Afterwork’ popular
Cóctel tras el trabajo: tendencia al alcance de todos | Heineken propone democratizar esta tendencia con el encuentro de unas 2.500 personas
Un momento de relax después del trabajo en el restaurante madrileño Le Garage.
Un cóctel en la mano, la música a un volumen perfecto para poder charlar, algo para picar, un ambiente íntimo, tipo lounge, con decoración acogedora, iluminación suave y diseño muy cuidado.
Esta -ya no tan nueva- tendencia de origen anglosajón es el afterwork (después del trabajo), y tiene una gran acogida en Madrid. Se parece, es verdad, a las cañas y tapas después del curro de siempre, pero el concepto va más allá, y tiene algo elitista y fashion.
La razón, seguramente, es que esta costumbre tiene su origen en Nueva York, y su público original en ajetreados -y trajeados- ejecutivos y hombres de negocios.
De modo que por definición estos locales no son nada baratos y suelen estar en las zonas más adineradas de la ciudad. Pero Heineken propone democratizar esta tendencia con un encuentro multitudinario esta noche: The Social Afterwork Evening By Heineken.
La idea es reflejar que el fenómeno ha dejado de ser territorio exclusivo de empresarios. Hoy tienen cabida en el afterwork todos los ámbitos profesionales, lo que facilita el networking (redes de trabajo). La copa de después fomenta las relaciones cara a cara, que con las redes sociales ha perdido peso, y puede ser incluso una especie de terapia de grupo antiestrés que reduzca la tensión entre compañeros.
Heineken organiza esta posjornada citando 13 locales perfectos para el afterwork, y calcula que reunirá a unos 2.500 personas. Más información en Facebook de Club Heineken.
AMBIENTES SELECTOS
1. MIDNIGHT ROSE. En el barrio de Las Letras (P. de Santa Ana, 14) se abre un mundo de lujo tras la puerta del hotel ME Reina Victoria.
2. CASTELLANA 8. Lleva 20 años dando sentido al concepto ‘afterwork’ con una selección musical de los 80’s.
3. LE GARAGE. Luz de cristal de enormes lámparas iluminan su bar de decoración vanguardista e industrial de estilo neoyorquino en el centro (C/ Valenzuela, 7).
4. BAR TOMATE. Un buen sitio para comer a deshoras y disfrutar con los compañeros del trabajo con un diseño más sencillo, cerca de Colón (C/ Fernando el Santo, 26).
5. HABANA 13. Junto al Santiago Bernanbéu (Paseo de la Habana, 13), cuenta con una moderna decoración, dos ambientes distintos y son especialistas en ginebra.
Comentarios recientes