7 consejos que debes utilizar para optimizar tu sitio web para SEO
Para nadie es un secreto que el SEO aún se encuentra en desarrollo, por lo que con el tiempo, este va cambiando haciendo que nuestros sitios web deban adaptarse constantemente a sus estándares para que no queden olvidados por los motores de búsqueda.
En este artículo se han recolectado 7 consejos atemporales que debes tener en cuenta para que tu estrategia siga teniendo valor, aún con los años.
Contenidos del artículo
- 1 7 consejos que debes utilizar siempre para optimizar tu sitio web para SEO
- 1.1 Tu sitio web debe estar desarrollada con un diseño responsive
- 1.2 Por más bueno que sea el contenido para el usuario, debes centrarte antes en la velocidad de carga de tu sitio web
- 1.3 Debes tener un contenido de alta relevancia semántica y calidad
- 1.4 Debes tener en cuenta el SEO social
- 1.5 En algunos casos, menos, es más
- 1.6 Siempre debes tener una buena estructura web
- 1.7 Usabilidad de la web
7 consejos que debes utilizar siempre para optimizar tu sitio web para SEO
Tu sitio web debe estar desarrollada con un diseño responsive
Se ha logrado evidenciar que hoy en día, la mayoría de usuarios acceden a los sitios web desde su teléfono inteligente, por lo que contar con un diseño web responsive es de suma importancia si no quieres perder potenciales clientes.
Aparte, motores de búsqueda como Google, han colocado su grano de arena para que todos los creadores se ajusten a esta medida, en donde penaliza a aquellas páginas que no cuentan con estos diseños.
Por más bueno que sea el contenido para el usuario, debes centrarte antes en la velocidad de carga de tu sitio web
Muchas veces encontramos en los resultados de búsquedas aquellas webs que parece tener la información exacta que estábamos deseando hallar, pero al dar clic en ella tarda tanto para cargar que se nos hace imposible seguir esperando y desistimos de la idea de acceder a ella.
Se ha evidenciado que al menos el 40% de los usuarios tienden a desistir de la idea de visitar una página web si esta tarda en cargar más de 5 segundos.
Debes tener un contenido de alta relevancia semántica y calidad
Aunque en los tiempos de antes servía repetir muchas veces las mismas oraciones o palabras con la finalidad de que los motores de búsqueda consideraran a tu página web como útil para el usuario, hoy en día esto no funciona de esta manera.
El algoritmo de Google es uno de los que, en la búsqueda de ser cada vez más preciso, es capaz de reconocer el contexto de las palabras, por lo que lo mejor será que utilices sinónimos antes de repeticiones. De igual manera el contenido creado deberá ser natural y de calidad, si no quieres que se pierda en los rankings.
Lograr un buen posicionamiento en los buscadores quiere decir que nuestro contenido es completamente útil para los usuarios que lo han visualizado, dando así probabilidades de que el mismo sea compartido en las diferentes redes sociales.
Para lograr que el SEO social sea bueno, puedes empezar con colocar enlaces que dirijan a los usuarios a tus perfiles en las redes sociales, de igual manera, también podrás compartir a través de ellas lo nuevo que se encuentra disponible en tu página.
En algunos casos, menos, es más
Lo mejor será que cuides de tal manera tu estrategia de Link Building que la lleves a cabo de una manera natural, en donde intentes contar con enlaces naturales que te serán otorgados mediante la creatividad y acciones estratégicas.
En este orden de ideas, cabe destacar que no importa si cuentas con menos enlaces de los que te gustaría, lo que hace que estos valgan, es que sean estratégicos. De igual manera, intenta que siempre tengan que ver con la temática de tu sitio web y que los “dofollow” y “nofollow” se mantengan equilibrados.
Siempre debes tener una buena estructura web
Al momento de hacer pública una página web, uno de los aspectos que se deben de tener en cuenta con mayor importancia, es la estructuración web. Ésta tendrá una relación directa con el nivel de relevancia que otorgarán los buscadores al contenido que ofrezcas en tu sitio.
Los mejores consejos son que mantengas un código limpio y bien estructurado, que el enlazado interno y externo se mantenga adecuado y que también cuentes con un diseño fácil de usar, simple y muy accesible.
Usabilidad de la web
Es importante que te asegures que tu sitio web no solo se adapte al SEO, si no que también satisfaga todas las necesidades que pueda tener un usuario al entrar en él. Después de todo, muchos motores de búsqueda toman en cuenta la experiencia del usuario para otorgar posiciones.
Para que los usuarios puedan hallar lo que están buscando, puedes crear llamadas a la acción, crear sitemaps que los ayude a mantenerse ubicados y corregir cualquier error 404 (o cualquier otro) que pueda generar tu página.
Con estos consejos ya estarás un paso más cerca del éxito
Podrán parecer sencillos, pero te sorprendería saber la cantidad de sitios web que los dejan pasar por alto aún hoy en día y por ello no obtienen el rendimiento que tanto esperan.
Es momento de que los tomes como una prioridad en el diseño y desarrollo de tu propia página web.
Comentarios recientes