3 concejales del PP logran el cese del alcalde de su mismo partido
La también popular Rosa Nieves fue elegida como la nueva alcaldesa
Alfredo Hurtado Maraña
El Ayuntamiento de Maraña vivió en el día de ayer su primera moción de censura después de la instauración de la democracia en España. Resulta paradójico en un municipio compuesto tan sólo por una localidad como Maraña, que no llega a los 200 votantes y donde las elecciones se realizan a través de listas abiertas. El año pasado, de los cinco electos, cuatro de ellos fueron bajo las siglas del PP y el otro con el PSOE. Catorce meses más tarde, se presenta una moción de censura en la que están implicados los cuatro concejales del PP. Honorino Castañón, afiliado al PP, fue proclamado alcalde el pasado año y ayer le fue arrebatado el sillón municipal a través de una moción presentada por sus compañeros del PP. Tras la votación, fue elegida alcaldesa Rosa Nieves Rodríguez, de la misma formación, que después de su nombramiento manifestó que la decisión fue tomada por “los tres concejales del PP, ante la imposibilidad de colaborar en las decisiones que de manera unilateral Castañón ha realizado durante este año”. “Según nuestro criterio, algunas de ellas perjudican al interés general de Maraña. Desde la toma de posesión hemos intentado por todos los medios participar en la gestión municipal y todos nuestros esfuerzos han resultado inútiles, y como último recurso hemos tenido que presentar su cese”, matizó Rodríguez.
Por su parte, el alcalde destituido, Honorino Castañón, argumenta que “lo que manifiestan es falso, ya que siempre han tenido acceso a toda la documentación municipal. Ninguno de ellos venía por el Ayuntamiento ya que los tres residen fuera, no aparecían nada más que en los plenos y he tenido que bajar varias veces a León para que la tesorera, que encabeza esta moción, me firmara documentos por la posible paralización municipal. Incluso ha firmado folios en blanco porque su presencia durante meses en el Ayuntamiento ha sido nula.
La moción se presentó porque apoyaban la construcción de un muro con retranqueo, a lo que yo me negué a conceder la licencia de obras porque varios vecinos,si llego a firmar me hubiesen llevado al Juzgado y ellos ya tenían pactado votar a favor la construcción de ese muro”. Según Castañón también apoyaban otra solicitud de aprovechamiento de pastos para meter varias decenas de animales equinos “de un señor que está censado aquí pero que ni vive aquí ni cuenta con cartilla ganadera ni CEA, sabiendo que desde 2007 está prohibido abrir establos si no están dados de alta. Ese supuesto ganadero es amigo de la candidata y a eso se le llama corrupción”.
Comentarios recientes