20 mancomunidades de León recibirán ayudas de la Junta
El consejero de Interior y Justicia, Fernández Mañueco, firmó ayer los acuerdos para mejorar sus servicios
D. Buenosvinos León
El consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, firmó ayer los convenios de colaboración con los presidentes de 130 mancomunidades de Castilla y León que permiten realizar proyectos y adquirir equipamiento y maquinaria con subvenciones que superan los 10 millones de euros para mejorar los servicios que se prestan a los ciudadanos, especialmente a los del medio rural. De León son 20 las mancomunidades que han recibido las inversiones, las cuales engloban a 105 entidades locales que se benefician de ayudas por más de 1,5 millones de euros.
Mejorar los servicios comunes que prestan los municipios a los ciudadanos a través de las mancomunidades es el fin de los convenios que ha firmado hoy el consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, con presidentes de 130 mancomunidades de Castilla y León.
Los citados convenios para la región, permitirán un importante reparto para mejorar servicios dentro del marco de cooperación local. Muchos de los proyectos que se llevarán a cabo servirán para mejorar infraestructuras o equipamientos. El mundo rural sigue siendo una prioridad para mejorar la calidad de vida en estas zonas de la Comunidad.
Al acto, celebrado en Valladolid, asistieron representantes de todas las mancomunidades de las nueve provincias de la región castellanoleonesa que reciben este año subvencionesy que son cerca del 60 por ciento del total de las nuevas inversiones que se llevarán a cabo.
Los ayuntamientos mancomunados podrán mejorar servicios como abastecimientos de agua y alumbrado, construir naves para los diferentes servicios ordinarios que se prestan en los pueblos, nuevas dependencias públicas, que es otro tipo de peticiones para poder dotar de nuevas locales para asociaciones entre otras, disponer de máquinas y vehículos de limpieza, carga, arreglo de caminos o recogida de residuos sólidos urbanos, entre otros.
La Junta de Castilla y León apuesta por las mancomunidades como asociaciones de municipios cercanos y con intereses semejantes para conseguir prestar servicios públicos que no pueden dar a sus vecinos de manera independiente por sus elevados costes o sus dificultades técnicas. En este sentido son un complemento de los servicios que prestan los propios ayuntamientos y que gracias a este tipo de asociaciones consiguen para las diferentes comarcas líneas de ayudas para la renovación de los servicios que prestas a los ciudadanos.
En la actualidad, existen en Castilla y León 233 mancomunidades que agrupan a casi el 90 por ciento de los 2.248 municipios de la Comunidad.
El Pacto Local apuesta por unas mancomunidades más fuertes y más grandes en población y territorio y que presten servicios de coste elevado como el abastecimiento y depuración de aguas o la recogida de residuos sólidos urbanos.
Dentro de los porcentajes sobre las diferentes utilizaciones de las ayudas de las mancomunidades, el 71,2 por ciento tienen entre sus fines la recogida de residuos sólidos; el 45,9 la lucha contra los incendios; el 41,6 la cultura y el deporte; el 39,9 el abastecimiento de agua; el 33,9 el turismo; el 33,4 los servicios sociales; el 30,4 la mejora del medio ambiente y el 27, 9 la conservación de caminos, por citar algunas de las actividades más numerosas. A estas se unen otras como urbanismo, servicios administrativos, alumbrado, mantenimiento de bienes, alcantarillado, limpieza viaria, matadero, protección civil, educación, transporte público o conservación de parques y jardines, entre otros.
Comentarios recientes