10 consejos para la meditación

Sabemos que la meditación, más allá de su asociación sobre aliviar tu estrés, es un método que nos conecta con otro ritmo; y ello nos da pistas sobre una sensación de paz que tendríamos que encontrar.
Está comprobado, entre otros beneficios, que el hacer meditación de forma habitual, -incluso si solo fueran dos meses-, proporciona cambios en el cerebro en áreas asociadas al aprendizaje, memoria, emociones, cognición; también desarrolla la zonas vinculadas a la empatía y compasión.
Si eres principiante, o incluso si eres ya un iniciado en la materia, te dejamos aquí algunos consejos para que tu meditación, sea más provechosa:
Contenidos del artículo
Encuentra tu propósito
Muchas personas deciden meditar sobre todo para atenuar sus problemas de estrés o ansiedad pero ello es un tanto frívolo. Recuerda que la meditación es una herramienta de búsqueda espiritual por la liberación (nirvana). Da siempre el sentido más profundo que tengas al alcance como una manera de honrarla.
Identifica tu rutina
Lo mejor sería que antes de iniciarte, hablases con un instructor para que te recomiende el mejor tipo de meditación según tu personalidad, inclinaciones y gusto. Una vez tengas clara la rutina que estarás haciendo, conoce cuál será el tiempo que estarás practicándola.
Practica antes con respiraciones profundas
Como sabrás, poner tu atención en la respiración es el medio por el cuál es posible meditar. Haz antes algunos ejercicios para que puedas identificarte con él; concéntrate únicamente en tu respiración, si llega a tu mente un pensamiento, déjalo pasar y vuelve a tu respiración.
Haz estiramientos antes de meditar
Relajará tus músculos y articulaciones. Asimismo te servirá como ritual para que tu mente se prepare para algo importante, algo así como un preámbulo valioso.
Elige un momento del día que vayas a respetar (y que no te molesten)
Debes darle la importancia debida. Para disfrutar las bondades de la meditación, tendrías que adoptarla verdaderamente como un acto de relevancia crucial en tu día. Es curioso, porque seguramente una vez que inicies, sus propios resultados harán que te enamores de ella.
Encuentra el mejor espacio para meditar
Si lo haces en casa, elige un sitio donde haya ventilación y no mucho ruido. Si es uno donde puedas poner alguna vela, mejor aún.
Experimenta
Aunque el tipo de meditación que te hayan recomendado esté funcionando para ti, siempre es bueno que pruebes con más tipos de meditación que quizá puedan seguir sorprendiéndote, incluso más aún.
Comentarios recientes